Translate

Vistas a la página totales

miércoles, 12 de febrero de 2014

VERSIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, ENRIQUE PEÑA NIETO EN LA INAUGURACIÓN DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE PALENQUE

         Muchísimas gracias, muy buenas tardes a todos a todas, es un gran gusto para mí estar aquí hoy en Chiapas, nuevamente visitando este gran estado, saludando a su gente.
         Quiero en primer término saludar al señor gobernador del estado Manuel Velasco, agradecerle su hospitalidad, su mensaje de bienvenida, pero sobre todo la gran disposición que invariablemente ha mostrado para que sumemos esfuerzos, como lo acredita la construcción de este nuevo aeropuerto para Chiapas, particularmente aquí en Palenque en la región Norte, del estado de Chiapas.
         La disposición que ha mostrado para que trabajemos de forma conjunta, para que sumemos esfuerzos y para que precisamente en la suma de recursos humanos, materiales, financieros podamos trabajar e impulsar el progreso de este gran estado.
         Porque efectivamente queremos que Chiapas deje de estar entre los estados del país del Sur de nuestra República Mexicana que enfrenta condiciones de mayor rezago económico y de mayor pobreza, tenemos que trabajar de manera decidida y aquí venimos a reafirmar el compromiso para hacer de Chiapas un estado de mayor progreso y de mayor bienestar para sus habitantes.
         Saludo a los titulares de los poderes Legislativo y Judicial de esta entidad.
         A los integrantes del gabinete del gobierno de la República, que están aquí hoy acompañándome.
         A los comandantes de la Zona Naval y Zona Militar en esta gran entidad.
         Al Presidente Municipal de Palenque.
         A los legisladores federales, senadores de la república, diputadas y diputados federales, diputadas y diputados locales.
         Presidentes municipales de municipios vecinos a Palenque que están entre nosotros.
         A toda esta distinguida concurrencia, que viene a acompañar y ser testigos de la puesta en marcha y operación de este aeropuerto.
         Pero sobre todo quiero saludar con afecto con gratitud, por su presencia a toda esta gran representación de la población del estado de Chiapas.
         Habitantes de esta región Norte de este estado y de otras regiones que están aquí, mujeres, jóvenes y hombres de trabajo de esta gran entidad que hoy amablemente acompañan a su presidente en la entrega de este aeropuerto de Palenque Chiapas.
         Muchísimas gracias, señoras y señores, una vez más me da mucho gusto, como lo he señalado, estar aquí en Chiapas, saludando a su gente encontrándome con ustedes, recibiendo un gran aliento un gran estímulo de parte de la población de este estado, por la calidez, por el entusiasmo pero sobre todo por la oportunidad que me dan en este encuentro de reafirmar el compromiso del gobierno de la República para apoyar este estado.
         Para seguir detonando infraestructura como la que hoy estamos inaugurando, que permita alentar y motivar desarrollo y prosperidad para el estado de Chiapas, hemos escuchado a quienes me han antecedido en el uso de la palabra lo importante y significante que es la inauguración de este aeropuerto, porque inaugurar aquí un aeropuerto en Chiapas, en su región Norte, significa conectarle con el resto del país y eventualmente en un futuro próximo con otras partes del mundo entero.
         Significa colocar a este sitio de Chiapas, Palenque y toda esta región Norte en la geografía o en un punto de observancia y de tránsito mayor a gente que quiera conocer lo que además tendrá aquí o vendrá a propiciar derrama económica, la prestación de mayores servicios turísticos, la generación de empleos y de empleos mejor remunerados que es justamente lo que queremos lograr para todo el país.
         Por eso me congratulo de esta alianza que hemos hecho el gobierno de la República y el gobierno estatal, que hemos destinado recursos en más de mil millones de pesos para edificar este aeropuerto de Palenque, que además quiero aquí hacer público el reconocimiento al presidente de una de las empresas de aviación nacional que está entre nosotros, Miguel Alemán, muchas gracias por acompañarnos y muchas gracias porque ser la primer empresa de aviación que está dispuesta a conectar Palenque con la Ciudad de México y con otros lugares en un futuro muy próximo, mi reconocimiento por acompañar este esfuerzo.
         De nada serviría tener un buen y digno aeropuerto si no logramos conectividad, si las aerolíneas no llegan a este sitio simplemente porque no tenga el flujo de usuarios que se espera tener, se que esto tomará un tiempo por eso es que reconozco públicamente la decisión de una empresa de aviación de nuestro país para incursionar en este derrotero, en este trayecto, en este punto de destino que sin duda va a ayudar y apalancar el desarrollo social de la región Norte del estado de Chiapas.
         Es de esperarse que en próximos meses otras aerolíneas de aviación nacional también incursionen en esta ruta y que eventualmente proyecten a Palenque en lo que pueda convertirse en una ruta maya de toda esta región del Sureste mexicano, que sea punto de conexión o punto de encuentro y de conectividad con otros lugares de esta zona maya del Sureste mexicano.
         Lo que hoy estamos inaugurando deja muy en claro el compromiso que tiene el gobierno de la República para revitalizar, para construir, para modernizar nueva infraestructura de conexión entre sitios o entidades y lugares diversos entre nuestro país, pero lo más importante, esta infraestructura, la de nuevos aeropuertos, la de nuevos puertos sean realmente las que propicien desarrollo para la región.
         Si realmente queremos abatir los niveles de rezago social, imprimir mayor dinamismo económico que signifique en pocas palabras generar empleos, generar mayor derrama económica, que existan aquí en esta región un mayor número de prestadores de servicios para quienes eventualmente vengan a este sitio, eso es lo que queremos hacer con esta infraestructura que estamos detonando.
         Déjenme compartirles que en este tema estamos comprometidos a trabajar en varios de los proyectos que el gobierno tiene ya proyectados en materia aeroportuaria, lo que es impulsar el aeropuerto de la región del Istmo de Oaxaca, el parque industrial, aeropuerto en Zacatecas, la modernización del aeropuerto de Chetumal, el aeropuerto de carga en Nuevo Laredo, la modernización del aeropuerto en Jalapa Veracruz, la construcción del centro logístico y distribución de Valladolid para aprovechar el aeropuerto internacional de Chichen Itzá, la rehabilitación y modernización del aeropuerto de Atlangatepec en Tlaxcala por sólo citar algunos de los proyectos locales, de proyectos muy particulares aeroportuarios que van a impulsar desarrollo en varias entidades del país, porque esto, justamente mejores aeropuertos, mejores carreteras, mejores vías férreas, es lo que va a realmente posibilitar que a través de la conectividad y de una mejor comunicación pueda llegar el progreso y el desarrollo.
         Si realmente queremos atraer inversiones productivas que generen empleo es importante tener buenas comunicaciones y para esta región del estado de Chiapas, soy muy claro, tenemos que avanzar aquí y desde aquí a todo el territorio de esta gran entidad, acompañando el esfuerzo del estado, sumando nuestro respaldo, recursos, mayores inversiones en mayores proyectos de infraestructura.
         Ocasión esta para reafirmar un compromiso que tiene mi gobierno, que personalmente hice al visitar el estado de Chiapas siendo entonces candidato, en lo que es una obra sí que demanda una importante inversión, algunos analistas financieros podrán decir que no justifica o no hace suficiente viable la inversión que demanda, pero que sin duda, estoy convencido, que es una obra de infraestructura carretera que va a detonar el desarrollo y el progreso de esta región del estado de Chiapas y me refiero al compromiso que tengo y que aquí instruyo a los responsables en el área de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que están aquí entre nosotros para que apuremos el paso en el diseño, en el proyecto y en la inversión que habremos de mandar en el presupuesto federal para la construcción de esta obra que es la carretera que va de Palenque a San Cristóbal de Las Casas, es una obra que demandará una inversión, estimamos hoy, de más de 10 mil millones de peso, pero que se justifica plenamente, porque va a permitir una mejor conectividad, esta región con el centro político de este gran estado, pero sobre todo, va a ir acompañando el desarrollo de varios municipios de esta región de Chiapas, esa es ocasión para reafirmar que vamos a seguir trabajando los compromisos que tiene mi gobierno aquí en Chiapas, entre ellos la construcción del hospital general en Tapachula, la creación del parque agroindustrial para el desarrollo regional del sureste, la modernización de la carretera Tuxtla Gutiérrez-Villaflores y, como lo ha señalado el Subsecretario de Comunicaciones y Transportes, hoy puedo decir que ya están en operación dos obras a las que me comprometí, que es el haber mejorado las vías de comunicación de Chiapa de Corzo, Emiliano Zapata, Parral, La Concordia, Rizo de Oro y Chicomuselo, y la rehabilitación de la carretera Motozintla-Tapachula que han quedado concluidas ya.
         Déjenme finalmente compartir lo siguiente: realmente lo que estamos haciendo es estar en varios frentes, uno en la construcción del marco legal de las leyes que hemos venido modernizando, impulsando con el apoyo de todas las fuerzas políticas, que en un clima de gran civilidad, diálogo, entendimiento, de acuerdo de marcar nuestras diferencias pero también de impulsar nuestras grandes coincidencias, para que el país pueda tener mayor desarrollo. Eso es lo que estamos haciendo en la modernización de nuestro marco legal, pero en otros frentes seguimos trabajando para asegurar desarrollo y progreso para nuestro país, desde la política social que está orientada precisamente abatir los niveles de mayor rezago y de mayor pobreza, hay varios municipios de este estado que están en la política de lo que es la Cruzada Nacional contra el Hambre para asegurar una sana alimentación a una gran población, siete millones de mexicanos, no sólo en el estado de Chiapas, en toda la República que lamentablemente no tienen acceso a una diaria alimentación.
         Fue precisamente aquí en Chiapas, en Las Margaritas en donde pusimos en macha esta política que nos ha permitido asegurar una mayor alimentación a más de tres millones de mexicanos.
         Estamos trabajando para asegurar mayor dinamismo económico, crecimiento económico para nuestro país, y una de las vocaciones económicas naturales que tiene México es el turismo, y aquí quiero darle algunos datos relevantes a propósito de inaugurar hoy este aeropuerto, que va a permitir, insisto, conectar a Palenque con la capital del país, y eventualmente en otra rutas que se estarán abriendo en un futuro próximo, pero es ocasión para compartir con ustedes algunos datos relevantes de nuestro turismo, que es importante que lo sepamos los mexicanos, y por qué en el turismo, tenemos una gran oportunidad de generar empleo y de lograr que México se convierta aún más en un destino turístico de calidad mundial al que lleguen más turistas que generen derrama económica, que vengan a traer aquí divisas para que vayan a generar bienestar a muchas familias mexicanas.
         Tengamos presente porque quizá es algo que no está en lo que debemos saber de nosotros mismos, México es hoy el décimo tercer destino turístico más importante del mundo, lo cual lo hace ser el destino más importante en América Latina y el Caribe, ningún otro país, de la región latinoamericana está siquiera entre los 25 primeros destinos del mundo, México lo está.
         Hubo el año pasado un mayor número de turistas que visitaron nuestro país, 23.7 millones de turistas que generaron también una derrama mayor de divisas o de recursos que dejaron en nuestro país; 13 mil 819 millones de dólares, casi nueve por ciento más con respecto año 2012, lo cual es alentador, porque significa que México está siendo cada días más un país reconocido por su belleza, por los varios sitios de interés turístico, pero sobre todo, por la calidad y calidez de los servicios que encuentra en nuestro país, que son precisamente por nuestra gente, nuestra gente que se dedica a esta actividad, que son prestadores de servicios y que están teniendo reconocimiento en todo el mundo.
         Pero si bien podemos felicitarnos de que seamos un destino turístico de los más importantes del mundo, el mayor de América Latina es claro que tenemos todavía un gran espacio de oportunidad: 23.7 millones de visitantes de turistas tuvimos el año pasado, pero todavía lejos de ser destino como otros países de mayor desarrollo, que tiene mayor número de visitantes, tenemos un gran camino amplio, espacios de oportunidad que queremos detonar y aprovechar en beneficio de todos los mexicanos, la actividad turística es una de las actividades económicas que sin duda dará una mayor proyección de nuestro país.
         Pero lo más importante, permitirá generar condiciones de mayor bienestar para los mexicanos, por eso una de las estrategias en esta materia que estamos siguiendo, es la consolidación de los destinos turísticos que tiene nuestro país y la creación de toda esta infraestructura de mayor conectividad a distintos sitios de interés turístico como lo es Palenque que habrá de recibir mayor número de visitantes cada año, tanto nacionales como extranjeros.
         Amigas y amigos de Chiapas, me da mucho gusto estar aquí con ustedes, quiero agradecerles a todos su hospitalidad, la atención que han tenido hoy con el Presidente de la República y dejar aquí hecho un compromiso, uno más de los varios que tengo y que estaremos acreditando el cabal cumplimiento de cada uno de ellos, haciéndoles testigos de las varias obras que estamos inaugurando.
         Pero el compromiso que hago, uno más, que es el de regresar muy pronto aquí a Chiapas, señor Gobernador y hacer un recorrido por las varias regiones de Chiapas, de acompañar la presencia con el anuncio de entrega de programas, de acciones que impulsen el desarrollo de Chiapas y que hagan de Chiapas un gran estado que siga contribuyendo a la grandeza nacional.
         Muchísimas gracias.