Translate

Vistas a la página totales

martes, 11 de febrero de 2025

DESDE EL TACANÁ

Febrero 11 del 2025

Por: Rafael Victorio Ruiz

Pega duro el cambio climático

La deforestación severa, los incendios y sobre todo, la carencia de políticas públicas para el cuidado del medio ambiente, tienen a Chiapas en una situación crítica. Una investigación de la Unach advierte que 29 municipios se encuentran en una situación de muy alta y 56 en alta vulnerabilidad climática y entre ellos se encuentran prácticamente todos los de la Costa y el Soconusco, en donde apenas estamos en febrero y los ríos ya se encuentran casi secos. 

Las temperaturas en los últimos días han llegado a los 39 grados y eso es preocupante, cuando apenas estamos iniciando el periodo de estiaje. Las olas de calor están pegando fuerte en Huixtla, Suchiate, Mazatán, Huehuetán, Tapachula, Villa Comaltitlán, Acapetahua, Escuintla, Acapetahua, Mapastepec, Frontera Hidalgo y Tonalá, en donde las propias autoridades han empezado a enviar mensaje de prevención para el cuidado de la salud al evitar deshidratación. 

De acuerdo con datos del año pasado de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), por la tala ilegal, el cambio de uso de suelo y los incendios, principalmente, en Chiapas se pierden un promedio de 45 mil hectáreas de bosques y selvas cada año, lo cual es sumamente preocupante y lamentablemente las instituciones no hicieron nada, por lo que esa situación se tiene que empezar a revertir. 

La tala ilegal no solamente afecta al medio ambiente, también a la economía y a la vida de todos, porque repercute en la biodiversidad y en los el cambio del clima, como lo que estamos viviendo en estos días que tenemos las temperaturas más altas de todo el país en la costa chiapaneca, pero aún así, estamos viviendo también las quemas de pastizales por todos lados. Solo en Tapachula a diario se reportan incendios y los llamados de las autoridades para prevenirlos no son escuchados por la población. 

Por ello, la importancia del programa para el combate de incendios forestales y la protección del medio ambiente puesto en marcha desde la zona de la Frailesca por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, porque en los últimos años ha sido esa región en donde se han presentado los mayores daños por esos fenómenos, muchos de ellos provocados, advirtiéndose que se aplicará la ley a los responsables. 

Y es que, se debe reconocer que el cuidado de los bosques, selvas y las áreas naturales protegidas no solo es una responsabilidad del gobierno, sino de toda la sociedad, de cada uno desde su respectiva trinchera, caso contrario seguiremos provocando más daños y las consecuencias las viviremos todos. Si ahora nos quejamos de las temperaturas, si seguimos por el mismo camino, mañana será peor. 

El delito de ecocidio se sanciona con penas de más de 12 años de prisión, pero en el pasado reciente solamente se hablaba de operativos interinstitucionales, pero no de detenciones o asegurados por tala ilegal o incendios. Hoy, estamos realmente empezando a sentir los efectos del cambio climático que no solamente afecta al medio ambiente, también la economía, la productividad en el campo y sobre todo, la salud. 

De tal manera que algo debemos de empezar a hacer todos, porque los resultados de los estudios realizados por los especialistas no son nada alentadores, porque todas las condiciones del medio ambiente se encuentran en niveles críticos, desde el clima, los sistemas hídricos, los bosques y selvas, suelos, las áreas naturales protegidas, las costas, los ríos, las aguas residuales y los residuos sólidos, que merecen atención urgente. 

Es más, deberían verificarse los resultados del programa Sembrando Vida de los últimos seis años, porque muy pocos lo aprovecharon realmente y sembraron maderables o frutales, aunque lamentablemente no se hicieron auditorías reales, solo informes en el papel, pero no aterrizados en tierra, porque en realidad no sembraron nada. 

Posdata 

No cabe duda que a muchos políticos ya les gustó vivir del presupuesto, como el caso del exalcalde por dos periodos consecutivos en el municipio de Tuzantán, Bany Oved Guzmán Ramos, quien presentó ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, la solicitud para la conformación de un nuevo partido político estatal bajo el nombre de “Valores Nuevos con Integridad por Chiapas, A.C.” (VANI), que fue registrado con el número PPL/11/2025; tanto es que aunque apenas lleva la primera etapa del proceso, ya se empieza a promocionar como el candidato a la gubernatura del estado, eso a pesar de que no ha hecho las aclaraciones pertinentes de sus cuentas públicas y que heredó el poder a su esposa Grissel Vázquez Zambrano, quien supuestamente estaría financiando el proyecto “De Tuzantán para Chiapas”… Carlos de León, el director del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado Municipal de San Cristóbal de las Casas, presentó un amplio informe de las acciones realizadas en los primeros cien días de la administración, en donde destacó el saneamiento del organismo y el apoyo a todos los sectores para regularizar el servicio, además de la ampliación, rehabilitación y mantenimiento de las redes… Muy buenas noticias para el sector salud en Chiapas, al haberse iniciado el abasto masivo de medicamentos e insumos a unidades médicas de toda la entidad, en un evento encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el titular del ramo, Omar Gómez Cruz… Comentarios al correo vrrafael@hotmail.com. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario