Transformador de Vidas.
De Cesar Moisés podemos escribir mucho, sería imposible narrar en un texto toda su trayectoria, así que digamos que, nació Tuxtla Chico Chiapas y, siendo niño aliviaba los gallos de combate, y en la adolescencia, descubrió su pasión por la medicina.
Ingresa en 1985 a la universidad pues deseaba estudiar odontología, pero en 4º semestre descubre que su verdadera vocación es continuar y, graduarse como médico, y en 1991 realiza su examen profesional de medicina y en marzo de 1993, recibe el título de médico cirujano.
Estudió en la Universidad Autónoma de Guadalajara, se graduó y estudio por espacio de 4 años la especialidad en cirugía plástica estética y reconstructiva en el Hospital de Traumatología “Magdalena de las Salinas” en la Ciudad de México, y en 1998 obtiene el certificado profesional del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica y Reconstructiva # 952
Su excelente disciplina como estudiante, lo hizo hacerse acreedor del diploma “El mejor alumno del año” en la carrera de Médico Cirujano (1989)
En agosto de 1991, ingresa al Instituto Mexicano del Seguro Social en Tapachula, Chiapas, ahí realiza una trayectoria profesional ejemplar, la misma que lo ha consolidado a lo largo de más de 30 años como un Cirujano de prestigio nacional e internacional.
Nace el 14 de enero de 1967, es hijo de Don Carlos Moisés y Betzabé Galán. En 1996, se une en matrimonio con su mejor amiga Maricarmen Cancino, con quien formó un hogar con 3 hijos: Larissa, Yamile y César.
Su perfil humanitario, actualizaciones en la materia que domina, y su buen corazón, le dio siempre un lugar preponderante entre colegas y la sociedad que lo respetó no solo por ser el mejor, sino por su lado sensible y humanitario que tenía para escuchar y apoyar a quienes requerían de sus servicios.
César Alberto Moisés Galán, no solo es un cirujano plástico, sino un médico con acciones filantrópicas ofreciendo lo que mejor sabía hacer.
Obtuvo todas las certificaciones por múltiples organismos públicos, amén a la Asociación Médica; AMCPER, asociación de Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, por su ejemplar trayectoria.
El Trabajo y respeto social es un galardón más que recibió Moisés Galán, gracias a ese trabajo diario en donde manifestó su capacidad profesional obteniendo el calificativo de “Transformador de vidas” ; realizó más de 12,000 cirugías, participó igualmente en cirugías extramuros y colaboró con asociaciones benéficas ofreciendo su trabajo gratuito.
Ya jubilado, regresó las veces que el IMSS lo requería, el hospital que en vida decía “Le debía mucho”
César Moisés, a quien entreviste en muchas ocasiones, tenía todos los reconocimientos y galardones por ser un médico con vocación y el trabajo diario en donde manifestó capacidad profesional y amor al prójimo.
Hoy, se fue de este mundo, heredando una ejemplar trayectoria.
César no era solo mi amigo, sino un amigo con quien hablaba siempre; charlábamos de política, de medicina, de nosotros y de la buena mesa.
Ayer domingo, solo Dios sabía que sería la última vez que comeríamos juntos, platicamos y disfrutamos la especialidad culinaria de Martha, su tía que preparó lo mejor de la comida libanesa.
Dejamos pendiente muchos temas, él deja a una gran mujer, a Maricarmen, su esposa, quien siempre estuvo solo para él y para sus tres hijos.
No se a dónde se vayan los hombres buenos cuando se mueren, lo único que puedo pensar es que, su herencia, le servirá a sus hijos como ejemplo y, su trayectoria, como guía para todos.
Un abrazo a Maricarmen, a sus hijos, y a sus padres; una oración por él y ¡Hasta pronto César!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario