Translate

Vistas a la página totales

domingo, 28 de septiembre de 2025

DESDE EL TACANA

Por: Rafael Victorio Ruiz

Septiembre 28 del 2025

Mini casinos protegidos

La Fiscalía General de la República (FGR) acuerpada por elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad del Pueblo, en los últimos días ha realizado “espectaculares operativos” en Tapachula y Tuxtla Chico para desmantelar uno que otro “mini casino”, en los que aseguraron poco más de 200 máquinas tragamonedas. Todo parece indicar que fue un nuevo “circo”, porque son miles los equipos de esa naturaleza que funcionan en los municipios de la frontera sur y hasta ahora, no hay un solo detenido.  

Las máquinas no se instalan ni operan solas, tienen dueño, encargados y protectores; funcionan a la luz del día, ubicados en todo tipo de locales, comercios y mercados. No son negocios clandestinos, son tolerados, mejor dicho: protegidos por las propias autoridades que ahora hacen como que los combaten, pero en realidad ya nadie les cree.

martes, 23 de septiembre de 2025

DESDE EL TACANA

Por: Rafael Victorio Ruiz

Septiembre 23 del 2025

La primera frontera

El sábado pasado estuvo en Tapachula la presidenta Claudia Sheinbaum y sus palabras siguen retumbando en muchos sectores de la sociedad, sobre todo cuando asegura que quiere convertir a esta región en la “primera frontera” y todos los que vivimos en esta región queremos que así sea, aunque los gobiernos anteriores, desde Carlos Salinas de Gortari hasta el de Andrés Manuel López Obrador, han hecho promesas que no se hicieron realidad. 

Hoy, a un año de iniciada la actual administración federal, uno de los primeros compromisos es la consolidación de los Polos de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I y II, ubicados muy cerca de Puerto Chiapas, los cuales se encuentran a cargo de la Secretaría de Marina, cuya licitación ya está en marcha y podría ser definida en el mes de diciembre. Ahí se busca instalar industrias de diverso tipo, para lo cual ya se han anunciado incentivos fiscales importantes para las empresas que vengan a instalarse y generar empleo. 

martes, 16 de septiembre de 2025

La noche del 15.

Por: Carlos Moran.

A Eduardo Ramírez, por supuesto. 

Me gustó el gesto del gobernador Eduardo Ramírez, al portar un traje indígena para dar el grito de independencia; el ritual de la vestimenta fue un gesto de sencillez y solidaridad con los indígenas. 

Los indígenas que siempre han sido usados como materia prima para atraer turismo, la noche de anoche, tuvieron el honor de vestir a un hombre que dejó la guayabera del modisto chiapaneco, para aparecer como los suyos, a los que también representa. 

Nadie esperaba este cambio y por supuesto, no es algo sencillo y fácil porque todos los alcaldes sueñan con esta noche para aparecer con una guayabera de Mayorga o presidencial.

lunes, 15 de septiembre de 2025

Carlos Siles Torres: trayectoria y visión en política pública

Un hombre con mucho futuro político, una óptica especial de la vida pública, leal y sobre todo con la virtud de conectar con la gente
Por: Carlos Morán
De joven coordinador de campañas a secretario de la Frontera Sur, con enfoque en el desarrollo loca / Carlos Morán / Diario del Sur

Es un hombre joven, un caballero y sabio de las políticas públicas. Se refiere a que estas políticas los tapachultecos debemos de abrazarlas, -porque me interesa que haya derrama económica en la zona, he entendido que, si al pueblo le va bien, nos va bien a todos y, si al pueblo…-

Es un hombre seguro que, -los polos de desarrollo para el bienestar son la oportunidad que tanto ha exigido el soconusquense; o sea, tenemos por fin una política pública dibujada, diseñada para la frontera sur.-

domingo, 14 de septiembre de 2025

DESDE EL TACANA

Por: Rafael Victorio Ruiz

Septiembre 14 del 2025

Salud bajo el agua

Las intensas lluvias que han azotado a la región del Soconusco y Costa de Chiapas han dejado una vez más en evidencia el estado de emergencia en que se encuentran los hospitales públicos de Tapachula. El de especialidades Ciudad Salud y el general, ahora bajo la coordinación del IMSS Bienestar; el del Issste y el Frontera Sur del IMSS, todos sin excepción tienen problemas. El agua filtrada de los techos y drenajes colapsados, por la falta de mantenimiento inunda quirófanos, salas de hospitalización y pasillos de urgencia.

Ciudad Salud, el único hospital de tercer nivel en los estados del sur del país, en los últimos meses los equipos se han ido deteriorando a tal grado que las cirugías cada vez son más espaciadas; no existen medicamentos suficientes y para acabarla, ahora enfrenta filtraciones de agua cuando se presentan las lluvias, todo por la falta de mantenimiento de sus instalaciones. 

martes, 9 de septiembre de 2025

DESDE EL TACANA

Por: Rafael Victorio Ruiz

Septiembre 09 del 2025

¿Escuelas seguras?

El reciente caso de intoxicación de estudiantes en la escuela secundaria “16 de Septiembre”, en el ejido La Libertad del municipio fronterizo de Suchiate, vuelve a encender las alarmas, en este inicio del ciclo escolar. Hasta el momento no se ha determinado cuál fue la causa de las afectaciones que llevó a ser hospitalizados con síntomas graves a dos de ellos. Los padres de familia y la comunidad escolar tienen temor por lo que está pasando. 

En Chiapas no es la primera vez que ocurre algo así. Por ejemplo, en el 2022, en el municipio de Bochil, en la región de Los Bosques, más de cien estudiantes de la secundaria “Juana de Asbaje” resultaron intoxicados tras consumir presuntamente agua contaminada con drogas, aunque en realidad no hubo una respuesta concreta de lo que provocó esa situación y tampoco hubo responsables ni consecuencias. 

lunes, 8 de septiembre de 2025

DESDE EL TACANA

Por: Rafael Victorio Ruiz

Septiembre 07 del 2025

Los turbios negocios de la FGR

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en Chiapas a cargo del “Chino”, Felipe Nery León Aragón, han encontrado en las carreteras de la Costa y Frontera Sur de Chiapas, ricos filones para hacerse de recursos vía la extorsión que pudieran convertirse en conflictos internacionales, porque muchos de los afectados son centroamericanos que provienen de Estados Unidos trayendo consigo vehículos y mercancías diversas con destino a su país, a quienes en forma ilegal detienen con el uso incluso de “madrinas” para despojarlos de grandes cantidades de dinero, según ha quedado asentado en las denuncias hechas por los afectados.

Ahora, surge otro rubro a explotar, la de los casinos clandestinos y máquinas tragamonedas que por cientos existen en todos los municipios de esta región, cuyos responsables de los negocios tienen que aportar una “cuota” mensual para que los dejen operar libremente. Solo en los mercados de Tapachula o en locales en las inmediaciones de las escuelas, se pueden encontrar desde niños, adolescentes y adultos apostando lo poco que tienen en esos juegos de azar. 

martes, 2 de septiembre de 2025

DESDE EL TACANA

Por: Rafael Victorio Ruiz

Septiembre 02 del 2025

La frontera sur

Hablar del potencial productivo y ubicación estratégica que tiene esta región del país no es nuevo; el problema ha sido siempre la falta de voluntad política, la ausencia de continuidad y finalmente, todo queda en proyectos y esperanzas para quienes aquí vivimos. 

Por eso, llama la atención que en su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum haya reiterado el compromiso con el desarrollo del sureste mexicano. Entre las iniciativas más destacadas mencionó el impulso a los Polos de Desarrollo para el Bienestar, la consolidación del Tren Interoceánico en el tramo Oaxaca-Chiapas y la inversión en 12 proyectos portuarios, entre los que figura Puerto Chiapas. Se trata de tres en uno, porque todos van en un mismo sentido.