Tapachula,
Chiapas.- En el marco del Mes de la Salud Materna y
Perinatal, la Jurisdicción Sanitaria VII en coordinación con el Hospital
General de Tapachula llevó a cabo el curso Emergencias Obstétricas, con el
objetivo de capacitar a todo el personal operativo de primer nivel para llevar
un control prenatal de calidad.
En este evento académico
el personal de salud se actualizó en temas de importancia como riesgo
reproductivo, riesgo obstétrico, hemorragia obstétrica (diagnóstico y manejo),
shock hipovolémico, enfermedad hipertensiva del embarazo y síndrome de Hellp.
La responsable del
Programa Salud Materna y Perinatal de la Jurisdicción Sanitaria VII, Itzel
Solís Malo, indicó que la mortalidad materna constituye un grave problema de
salud pública, inequidad social y derechos humanos.
La mayoría de las
defunciones son prevenibles y aunque ha habido avances considerables, es
fundamental impulsar la corresponsabilidad de las mujeres, sus parejas,
familiares y las instituciones de salud, para reducir sustancialmente la muerte
materna y neonatal.
Por lo anterior, recalcó,
es importante desarrollar y mejorar las competencias técnicas en el profesional
de la salud, ya que representa la oportunidad de ofrecer servicios de calidad a
las usuarias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario