Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado reconoció a las
y los maestros de Chiapas porque gracias a su voluntad se logró encontrar una
salida política a la problemática magisterial en el estado.
Hoy el magisterio chiapaneco –dijo Ramírez Aguilar- inscribirá su resistencia,
pero en un marco diferente, ya desde el salón de clases y eso no solo lo
aplaude el Congreso del Estado, sino los padres, madres de familia y la propia
ciudadanía.
“Fue una larga y difícil lucha para ellos, pero también lo fue para la
sociedad y para las instituciones”, reconoció.
Sin embargo, gracias a la tolerancia del Gobierno de Manuel Velasco Coello,
quien decidió en no usar la fuerza pública, se levanta el plantón
magisterial sin una gota de sangre, gracias a la concertación y el diálogo al
que se le apostó en todo momento y que evidentemente fortalece a Chiapas.
“El gobernador supo entender y aguantar la crítica y el
reclamo injusto de la población, pensando que estaba en manos del Gobierno de
Chiapas la solución del tema de la Reforma Educativa, pero a pesar de ello se
mantuvo paciente, buscando los cauces del diálogo y la concertación política
entre el Gobierno Federal y el magisterio chiapaneco”, explicó.
Eduardo Ramírez, quien fue el primer legislador en
solicitar una mesa de diálogo para el magisterio chiapaneco, manifestó que
hoy nos toca redoblar esfuerzos a todos, autoridades, maestras y maestros,
padres y madres de familia, jóvenes y las y los niños de Chiapas, para recuperar
el tiempo de clases que no se impartieron durante este proceso.
Por lo que el líder legislativo exhortó a todas y todos a
cerrar con todo y con lo mejor de nosotros mismos lo que nos resta de este año
2016.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario