▪Ocupa primeros lugares en productos cárnicos
Comunicado.
El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario
Héctor Padilla Gutiérrez, consideró que la modernización de los rastros en todo
el país es un reto permanente para garantizar productos cárnicos de calidad y
seguridad no sólo a los consumidores mexicanos sino también a los
internacionales.
El titular de la AMSDA y secretario de Desarrollo Rural (SEDER) del
estado de Jalisco adelantó que, en breve, la entidad ejercerá el liderazgo
nacional en esta materia, ya que próximamente se pondrán en marcha varios
rastros Tipo Inspección Federal (TIF) lo que asegurará mejoras sustanciales en
la red de sacrificio animal.
Con la actual administración, dijo, se obtienen más de 1,200 toneladas anuales
de carne en canal que representan el sacrificio de unas 280 mil cabezas de
ganado bovino al año, cantidad que representa alrededor de 15 por ciento de la
producción nacional.
De acuerdo con informes del ramo, la producción ganadera en Jalisco es
una de las actividades económicas más fuertes del país, pues también figura entre
los principales productores de leche. Asimismo, aporta al país 20 por ciento de
la producción total de carne de puerco.
Héctor Padilla aseguró que Jalisco tiene el primer lugar en México en
producción de carne de res y cerdo; gracias a que la modernización de los
centros de sacrificio ha sido una prioridad del gobernador Jorge Aristóteles
Sandoval Díaz.
Resaltó que el avance de los jaliscienses en su producción
agroindustrial ha sido un factor que ha jugado en la calificación del
gobernador, de parte de una firma que lo considera entre los diez mejores
evaluados del país.
Esto se debe, explicó, a que la principal fortaleza que la gente percibe
en Jalisco es su relación con el gobernador y que ello se refleja en los
trabajos y logros que se dan en el área rural, lo que da cuenta del trabajo de
todos los productores que siempre actúan de manera organizada.
De esta forma, sostuvo que modernizar la cadena de sacrificio y manejo
de la carne, prometen que al final del sexenio Jalisco contará con el mejor
esquema del país en cuanto al beneficio de su población y de sus productores e
industriales de la carne.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario