▪Es
un espacio de acercamiento al conocimiento del universo, además de un punto de
referencia para el turismo que arriba en cruceros a Puerto Chiapas
Tapachula, Chiapas. (Boletín). -
Con el objetivo de acercar al conocimiento del universo, el Colegio de
Bachilleres de Chiapas (Cobach), a través de su Planetario, Casa de Ciencia y
Cultura Universal, invita a la población en general a las diversas actividades
programadas para este mes de febrero.
En esta cartelera,
destacan las proyecciones en el domo digital: Invasores de Marte, La vida de
los árboles, Secretos del sol, Estrellas de los Faraones y Universo.
Así también, se
ofrecen los talleres de Astronomía para grupos escolares, Observación con
telescopio solar, Microscopía, Reciclado de papel, Papiroflexia, Reciclado a la
moda, Pintura y Globos de Cantolla.
Además de conferencias,
mesas interactivas, charlas y eventos como el recital de sonatas de Mozart para
violín y piano a cargo del Centro de Estudios del Arte y la Cultura, de la
Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) Campus IV; el IV Congreso del Colegio
de Odontólogos del Soconusco A.C. y las exposiciones: fotográfica “Tapa…chula
hoy y siempre”; escultórica “La esencia de Tapachula y el canto del Quetzal”.
Al respecto, el director
general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, destacó que el planetario como
un atractivo científico, cultural y recreativo para niñas, niños, madres y padres
de familia, jóvenes y docentes de diversas instituciones, es un espacio de
acercamiento al conocimiento del universo, además de un punto de referencia
para el turismo que arriba en cruceros a Puerto Chiapas.

El Planetario
del Cobach abre sus puertas de martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas y está
ubicado en Av. Paseo de los Cerritos en Tapachula, para mayores informes ponen a su disposición su línea telefónica
(962) 62 839 20 ó por facebook: planetariodebachilleres.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario