Mary Jose Díaz
Flores
El
Partido Acción Nacional está a punto de cambiar al dirigente estatal Carlos
Palomeque Archila, quien se ha aferrado a este liderazgo y se ha mantenido con
uñas y dientes a pesar de que el instituto político va de mal en peor. En este
sentido, se anota como principal aspirante Janeth Ovando, diputada
federal, impulsada presuntamente por Roberto Gil Zuart; sin embargo esta
legisladora, lamentablemente ha dado muestra que no podrá con el liderazgo pues
dicen sus más allegados que no sabe trabajar en equipo, es déspota, prepotente
y no respeta acuerdos ni pacto alguno; es decir, de nada le ha servido ser
representante popular porque de popular no tiene nada, su círculo es cerrado,
de tal manera, que ante la posibilidad de una gran derrota, la cúpula panista
ahora considera subir al ring para suceder a Palomeque a quien hasta hoy funge
como Secretario de Economía, Ovidio Cortazar Reyes, que indudablemente podría
hacer un mejor papel y competir con el exdiputado federal Juan Jesús Aquino
Calvo; que se dice es el delfín de Palomeque junto con Faviola Ricci, pero no
hay que perder de vista que Aquino, tiene una gran capacidad para dialogar,
hacer consensos y cumplir pactos que es lo que precisamente Janeth Ovando no ha
podido. En fin, los panistas deben apostarle a una nueva figura política que
tenga carácter y que sepa negociar posiciones de lo contrario en los próximos
comicios no alcanzarán ni siquiera el voto para mantener el registro.
Cambios en Seguridad
Los
cambios en algunas posiciones de la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana, eran inminentes al igual que en el Ayuntamiento de esta capital para
detener las acciones de inseguridad que se estaban incrementando y que son
producto precisamente de la necesidad de cambiar a quienes están en posiciones
donde se requiere una mayor estrategia para contener a los grupos delictivos,
en este sentido, podemos considerar que los cambios que se hicieron en cargos
relacionados con la seguridad de la capital de Chiapas, son positivos porque
ahora la seguridad de los capitalinos estará atendida muy de cerca por la PGJE
y la SSYPC, que es de donde han llegado los nuevos funcionarios municipales.
Pero también, Jorge Luis Laven Abarca, tomó protesta a tres nuevos
subsecretarios el primero fue Octavio Lozoya Uribe, que fue consolado con
el cargo de nuevo subsecretario de la Policía Turística y Vial, teniendo a su
cargo las direcciones operativas de la Policía Estatal de Tránsito, a través de
sus 52 delegaciones; la Policía de Caminos, con 15 sectores; la Policía
Turística, de reciente creación, con más de un centenar de elementos
distribuidos en más de 150 puntos turísticos; la Unidad de rescate y
operaciones Acuáticas (UROA) y la Policía de la Selva. También nombró como
subsecretario de Seguridad Pública y Fuerza Ciudadana, a Jesús Ernesto Molina
Ramos, quien se desempeñaba como jefe de la Unidad de Protección y Promoción de
los Derechos Humanos y Atención a Víctimas. Mientras que Orlando Leyva Lobato,
quien se desempeñaba como subsecretario de Seguridad Pública y Fuerza
Ciudadana, fue designado como titular de la Subsecretaría de Ejecución de
Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, quien será responsable de la
seguridad y reinserción social en los 15 penales y dos centros para menores
infractores en la entidad. Los tres nuevos funcionarios han sido exhortados a
cumplir con su deber con honradez, ética y profesionalismo. De esta manera
Lozoya Uribe vuelve a lo que es su fuerte pues no pudo al frente de la
seguridad de los capitalinos y pensar en su cambio era inminente, esperamos que
la tranquilidad vuelva a los capitalinos para seguir estando en los estados con
menos delincuencia.
CON FILO
Con
más de 200 mil financiamientos y beneficiando a casi 50 mil familias,
BanChiapas celebra el séptimo aniversario de la creación del programa de
Financiamiento a Locatarios y Pequeños Comerciantes que se encarga de facilitar
el acceso al financiamiento formal de las y los chiapanecos. BanChiapas,
informó que en estos siete años se han entregado 213 mil 295
financiamientos beneficiando a 49 mil 190 familias que tienen comercios y
locales de diferentes giros en servicios y productos, priorizando a las
mujeres, personas de la tercera edad y jóvenes emprendedores….///La diputada
federal por Chiapas Sasil de León Villard, reveló que trabaja en proyectos de
fortalecimiento a los derechos de las personas adultas mayores, con la
finalidad de que estos tengan acceso a capacitación y vinculación adecuada que
les permita desarrollarse en el ámbito económico y social. De León Villard dijo
además que es necesario que como sociedad y gobierno se abran las puertas a
personas en condiciones distintas; es por eso que la Cámara de Diputados
analiza una reforma el Artículo 10 de la Ley de los Derechos de las Personas
Adultas Mayores, la cual plantea programas especiales para ampliar la cobertura
de espacios de asistencia integral para ellos, además de buscar su
incorporación a los procesos productivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario