∙
Presidenta del Sistema DIF Chiapas atestigua firma de Convenio de Coordinación
Interinstitucional entre ambas instituciones de salud
∙
IMSS Oportunidades otorgará servicios de salud a familias afiliadas al Seguro
Popular que viven en localidades donde no hay unidades de la Secretaría de
Salud
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el
objetivo de acercar los servicios de salud de forma oportuna y con calidad a la
población afiliada al Seguro Popular que vive en zonas rurales y marginadas de
la entidad, la Secretaría de Salud de Chiapas y el IMSS Oportunidades renovaron
el Convenio Específico de Coordinación Interinstitucional para la Ejecución de
Acciones Relativas al Seguro Popular.
Tras firmar como testigo de honor, la
presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, aseguró que con esta
alianza, ningún chiapaneco debe quedarse sin atención médica.
“Esta es la única forma de dar mejores
resultados para que no haya chiapaneco que se quede sin los servicios de salud,
es un derecho que todos deben de tener en Chiapas y a través de estos convenios
lo estamos logrando”, destacó.
Dijo que con esta suma de esfuerzos
entre la Secretaría de Salud y el IMSS Oportunidades, y los servicios que
otorga el DIF estatal, se beneficia a las familias chiapanecas en su conjunto,
desde los recién nacidos hasta los adultos mayores.
“La salud es lo más preciado para la
población chiapaneca, por eso, gracias a este convenio habrá mayor cobertura de
atención en los municipios”, manifestó la Presidenta del DIF Chiapas.
El Seguro Popular, mencionó, atiende a 3.5
millones de chiapanecos y esta cobertura en salud es uno de los avances más
importantes del actual gobierno.
Por su parte, la titular de la Unidad
del Programa IMSS Oportunidades, Frinné Azuara Yarzabal, enfatizó que una vez
más el gobernador de Chiapas cumple a los chiapanecos y chiapanecas al dar
continuidad a este convenio, cuya finalidad es asegurar la cobertura de los
servicios de salud a la población, que es uno de los compromisos más
importantes que se pueda realizar en el país.
Reconoció el cumplimiento de la Ley
General de Salud en el estado de Chiapas, pues con este convenio la Secretaría
de Salud estatal aporta recursos al IMSS Oportunidades, mismos que servirán
para mejorar la prestación de servicios al millón 800 mil chiapanecos que
atiende el programa, la mayoría de ellos indígenas.
El secretario de Salud en el estado,
Carlos Eugenio Ruiz Hernández, mencionó que la firma de este convenio tiene su
antecedente en 2007, cuando ambas instituciones de salud acordaron que el IMSS
Oportunidades otorgaría servicios de salud y medicamentos contemplados en el
Seguro Popular a las familias afiliadas que viven en localidades donde no hay
unidades de la Secretaría de Salud.
En este sentido, ponderó que tal suma de
esfuerzos lleva implícito un compromiso social con el pueblo chiapaneco, toda
vez que con este modelo de atención integral, que evita la duplicidad de los
servicios médicos, se da respuesta a la demanda social de tener acceso a
servicios de calidad y de manera equitativa.
“La firma del convenio nos fortalece a
ambos para cumplir el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Manuel Velasco
Coello, en el sentido de dar cobertura a los cinco millones 186 mil chiapanecos
y chiapanecas, de los cuales, a través de la Secretaría de Salud e IMSS
Oportunidades, se atiende al 74 por ciento”, manifestó el funcionario.
Cabe mencionar que las acciones en el rubro de Salud
que son impulsadas en el Estado de Chiapas, son parte del Plan de Trabajo
2013-2018 del DIF Chiapas, que consisten en direccionar Programas de Asistencia
Social para mejorar la calidad de vida de los grupos más vulnerables de nuestra
entidad.
Presenciaron esta firma de convenio, César Ernesto
Uhlig Gómez, coordinador estatal del Programa IMSS Oportunidades; Margarita
Aguilar Ruiz, oficial de Enlace de la OPS en Chiapas; así como el cuerpo directivo
de la Secretaría de Salud del estado.