La
Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del estado, que preside la
diputada Mirna Camacho Pedrero, a través del Instituto de Investigaciones
Legislativas, realizará el ciclo de talleres “Prevención del Bullying y
Riesgos en la Red”, dirigido a estudiantes y docentes del nivel básico y medio
superior como mecanismo de concientización para la prevención en las
escuelas.
En
consideración de que las cifras y estadísticas confirman que se trata de un
fenómeno que debe atenderse con celeridad, Camacho Pedrero comentó que en
tareas coordinadas con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección
Ciudadana y del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas
enfocarán acciones para evitar que ocurran casos en Chiapas como lo sucedido en
Tampico, Tamaulipas, donde se registró la muerte de un estudiante de
secundaria, así como en otras entidades federativas.
Refirió
que será este viernes 06 de junio, a las 11:00 de la mañana, cuando se lleve a
cabo la inauguración de los talleres con la participación de un equipo
especializado en el tema, quienes replicarán cada semana la actividad con la
participación de alumnos de secundaria y preparatoria públicas y privadas
de las diferentes instituciones educativas del estado.
La
legisladora del Partido Acción Nacional afirmó que el propósito es erradicar la
incidencia de violencia y acoso escolar; problema que de forma lamentable va en
aumento afectando a un gran número de estudiantes de los diferentes sectores
sociales, económicos y culturales, por lo que en un esfuerzo conjunto las
instituciones de gobierno trabajarán para promover acciones preventivas.
De
acuerdo a datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(Cepal), el 25.3% de los alumnos de educación básica ha sido insultados o amenazados
por sus compañeros, mientras el 16.7% han sido golpeados y el 44.7% han vivido
algún episodio de violencia. Además, entre los siete y los 14 años se presentan
las actitudes más violentas en niños.
“El
acoso escolar es un tema que nos compete a todos, desde el sector educativo,
familia, iglesia, congreso, medios de comunicación; todos debemos contribuir en
la lucha contra este problema, es algo serio y necesitamos aportar respuestas
que sean congruentes y lo resuelvan de fondo”, aseguró la presidenta del
Congreso.