Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de marzo
de 2014.- A partir de la promulgación del Código Nacional de Procedimientos
Penales que hiciera el presidente Enrique Peña Nieto, el magistrado presidente
del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, afirmó que la justicia
en el país se actualiza para respetar los derechos humanos en todas las fases
de los procedimientos penales.
El nuevo Código Nacional de Procedimientos
Penales busca la protección de la víctima, la presunción de inocencia y la
reparación del daño, con el fin de proteger a las personas inocentes y procurar
que quienes hayan cometido un delito no queden impunes y se repare el daño.
En el país existen 33 códigos con sus
respectivas reglas, ahora solo será válido este Código Único en todos los
estados de la República Mexicana, fortaleciendo al Estado de Derecho, ya que se
aplicará en delitos de tipo federal y también en los del fuero común.
Escandón Cadenas destacó que esta
promulgación es resultado del consenso de las fuerzas políticas que han
priorizado la debida atención a las víctimas y la reparación del daño de manera
integral, colocando a la vanguardia el sistema de justicia penal en beneficio
de todos los mexicanos.
“Estas innovaciones jurídicas marcan la
historia de México, ya que garantizan la igualdad ante la ley, entre las
partes, el debido proceso, así como la presunción de inocencia”, destacó.
Agregó que la sociedad tendrá acceso a
una impartición de justicia de calidad, la cual ya se vive con los juicios
orales que se implementan en diferentes municipios de la entidad, y reconoció
que la iniciativa que envió Enrique Peña Nieto sobre la Ley de Medios Alternos
de Solución de Conflictos, hará que la mayoría de casos se resuelvan
rápidamente y con bajos costos.
Rutilio Escandón destacó que en
Chiapas, con el apoyo del gobernador Velasco Coello, se sigue avanzando en el
nuevo sistema penal, el cual dará mayor certeza y equidad a todos los
involucrados, porque en el Tribunal Superior de Justicia se ofrece justicia
para todos.