El pleno de la LXV Legislatura aprobó
por unanimidad de votos, el dictamen de la Comisión de Promoción Comercial y
Fomento a la Inversión por el que se crea la Ley de Desarrollo Económico y
Atracción de Inversiones del Estado de Chiapas, con el que se busca regular y
fomentar el desarrollo sustentable del estado en beneficio de los chiapanecos.
Durante la
sesión del Tercer Periodo extraordinario de sesiones correspondiente al Primer
Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el diputado Luis Fernando
Castellanos Cal y Mayor, autor de la iniciativa, expuso los motivos de la
misma, destacando la necesidad de contar con un marco jurídico innovador, eficiente y
apropiado, que brinde seguridad y certidumbre jurídica a los inversionistas,
mediante el mejoramiento de las instituciones, programas, esquemas, y
mecanismos.
”De esta manera, habremos de promover, fomentar, atraer y estimular todo
tipo de inversiones, mediante el otorgamiento de apoyos, incentivos y
estímulos, que generen más y mejores empleos dignos y productivos, sembrando en
todo momento la equidad, la igualdad de género y la interculturalidad entre la
población, así como la sustentabilidad de los recursos naturales, elementos que
son esenciales para erradicar la pobreza y fomentar el desarrollo y
mejoramiento económico para Chiapas”, enfatizó el legislador del Partido Verde
Ecologista de México (PVEM).
Así también,
la diputada del PRI María Soledad Sándoval Martínez sostuvo que con la nueva
ley, el ámbito empresarial se fortalece, no hay que olvidar, dijo, que Chiapas
por su ubicación geográfica es una zona estratégica para el comercio por lo que
se busca aprovechar el potencial y fortalecer el desarrollo económico
sustentable de acuerdo a los Lineamientos establecidos en el Plan Estatal de
Desarrollo 2013-2018.
Respecto al
tema, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Mirna Camacho Pedrero
insistió en que es necesario velar por una economía sana, incentivada de
adentro hacia afuera, que procure el desarrollo económico de los chiapanecos y
a la vez hacer un mercado atractivo para la inversión externa, para lograr un
desarrollo económico sustentable, fomentando la inversión en el estado.
En otro tema,
se aprobó por unanimidad la creación del Instituto del Café en Chiapas, una
iniciativa propuesta por los diputados Neftalí Del Toro Guzmán y Luis Fernando
Castellanos Cal y Mayor que pretende reactivar la economía del sector
cafetalero dotándola de herramientas jurídicas y mayor infraestructura .
Al solicitar
el voto a favor de la iniciativa, el diputado Del Toro Guzmán subrayó que para
fortalecer el sector, es necesario implementar
mejoras en las áreas de producción, investigación y sanidad; lo que redundará
en mayor calidad y rentabilidad, lo que permitirá una comercialización más
equitativa para los productores chiapanecos.
Con el
Instituto Chiapaneco del Café se busca mejorar la competitividad, así como
nuevos métodos, sistemas de planeación, operación, financiamiento y
normatividad que propicien el desarrollo y fomento de la cafeticultura, sostuvo
el diputado por el distrito XVIII de Tapachula; postura en la que coincidió
también el diputado Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo quien agregó que la
crisis que atraviesan los cafeticultores ha provocado que la producción
disminuya, por lo que aplaudió el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello
para la cafeticultura, sector que distingue a Chiapas en el mundo.
Así también
el Congreso del Estado determinó reformar y adicionar diversos artículos de la
Constitución Política del Estado en materia de acceso a internet.
Al
pronunciarse a favor de la iniciativa la diputada Alejandra Soriano Ruiz del
PRD sostuvo que con la reforma se busca emitir políticas públicas y acciones
para establecer los programas que reduzcan la brecha digital existente en
nuestro Estado, para lograr -dijo- que toda persona tenga el derecho a acceder
de forma libre y universal a internet, así como a las tecnologías de la
información y la comunicación, y que el Estado y el municipio estarán obligados
a garantizar éste derecho.
Finalmente, los diputados que integran
la LXV Legislatura aprobaron reformar diversas disposiciones de la Constitución
Política del estado de Chiapas.