VENTAS DE PÁNICO CON MOTIVO DEL REGRESO A CLASES EN
TAPACHULA.
· Padres
de familia argumentan carencia de dinero para haber comprado antes los útiles.
· Papelerías
y Librerías aprovechan la urgencia de los consumidores
René
R. Coca.
Tapachula.
Chis; AGO. 15 (interMEDIOS).- Fue hasta la primera quincena de este mes de agosto en
que los padres de familia acudieron apresurados a realizar la compra de los
útiles escolares, uniformes y zapatos, lo que ha provocado que los
establecimientos formales e informales se vean abarrotados y con ello sean
abusados muchos de los consumidores a fin de salir de las largas filas para
surtir sus productos.
A
pesar de que la Secretaría de Educación dispuso que las escuelas entregaran las
listas de útiles con anticipación para que los padres de familia pudieran
planear su gasto y verificar los lugares más económicos para adquirir sus
productos; lo cierto es que muy pocos cumplieron con este objetivo derivado de
la falta de cultura de planeación, pero también de la caótica economía en que
están sumidas las familias de la región que les permite ir al día en sus
gastos.
Caso
concreto el de doña Irma Téllez Pinzón quien dijo que en su casa son tres hijos
y que su esposo de actividad taxista, apenas saca para la cuenta y para llevar
el gasto del día, con lo que se paga el sustento normal, los servicios y la
renta; “pero no nos da para ahorrar ni siquiera para una de las tres listas,
así que pedimos prestado con una persona para pagarlo poco a poco” citó.
Entorno
muy diferente para una de las señoras que salió de la papelería y subió sus
artículos a una camioneta del año, donde solo dijo que ella venía de vacaciones
y hasta hoy pudo comprarlos “en realidad si subieron los artículos escolares
pero aquí creo es un poco más de desorganización de mi parte pues tuvimos que
salir de la ciudad y no nos enfocamos a comprar nada hasta esta semana”.
Sin
embargo, faltos de dinero o desorganizados para surtir las listas escolares, lo
cierto es que las papelerías y los establecimientos se empiezan a llenar desde
que abren y hasta altas horas de la noche que funcionan, y en ambos casos los
padres de familia se quejan del incremento que registran los útiles escolares,
donde además los proveedores les dan los productos de mayor precio al
argumentar que son los únicos que tienen o que pueden no llevarlos pero que los
tendrán hasta dentro de 20 o 30 días, lo que condiciona la necesidad del
consumidor. (interMEDIOS rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario