Translate

Vistas a la página totales

martes, 26 de agosto de 2025

DESDE EL TACANÁ

Por: Rafael Victorio Ruiz

Agosto 26 del 2025

Sequía y contaminación del agua

Estamos en plena temporada de lluvias, es más, vienen los meses más complicados o al menos así ha sido en el pasado, pero se está dando a conocer un dato preocupante en la Costa y Soconusco de Chiapas; en la temporada de secas de este año, varios ríos se quedaron sin agua y el manto freático descendió en más del 60 por ciento, además que a solamente el 10 por ciento de las aguas residuales que se generan en las ciudades de toda la entidad se le brinda tratamiento. 

El problema no es nuevo; han sido años de sobreexplotación y de deforestación que están llegando a una situación crítica, tanto que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) desde hace tiempo suspendió los permisos de uso de agua para los cultivos agrícolas y durante las últimas semanas, que se vivió un severo estiaje por el fenómeno conocido como “canícula”, cientos de hectáreas de maíz se perdieron porque no pudieron regar.

lunes, 25 de agosto de 2025

Frente al espejo

Por: Carlos Moran

¡Qué hice Dios mío! me pregunté frente al espejo, no podía delinearme los ojos, me temblaban las manos y también las rodillas. Han pasado 12 años y ahora, estoy viendo las facturas, el resultado de…

-Es cierto, Eduardo me dejó, termino yéndose con su diversión de los jueves que estaba cerca de la reunión de sus amigos en aquel bar donde por primera vez la beso en público y…

Un jueves, ella ya lo esperaba con ansias, él estaba borracho y se aprovechó, como se aprovechan de todos los borrachos,  era su oportunidad, estaba en el día preciso y el embarazo le salió bien. 

domingo, 24 de agosto de 2025

DESDE EL TACANÁ

Por: Rafael Victorio Ruiz

Agosto 24 del 2025

Alerta en salud

La Organización Panamericana de la Salud acaba de emitir una alerta para al frontera sur: existe el riesgo potencial de la introducción o reintroducción de enfermedades que pueden afectar tanto a las poblaciones migrantes como a las comunidades receptoras. Fue el representante en México de la OPS, José Moya Medina, quien advierte eso y propone fortalecer todos los sistemas de vigilancia epidemiológica. 

Los flujos migratorios procedentes de diversas nacionalidades y continentes que ingresan a nuestro país por el río Suchiate en los últimos meses han descendido en forma considerable en comparación con el periodo del 2019 al 2024, cuando eran miles los extranjeros que llegaban todos los días a Tapachula, sin que se desplegaran acciones especiales en materia de salud. 

miércoles, 20 de agosto de 2025

El rey león

Por: Carlos Moran

Al amigo Juan Carlos Calderón, en ocasión de su cumpleaños. 

Tal vez usted y yo nacimos en una época en la que todos crecimos en una misma casa, nuestros padres no se abandonaban y, el rey león, no se olvidaba del nido.

Somos hijos de esas mujeres estoicas que tuvieron valor para soportar incluso, la segunda casa, donde estaban los bastarditos, o sea, los hijos del padre con “otra”, que no eran, por un poquito de esperma, hermanos nuestros. 

Nacimos en esos hogares en donde a pesar de que “podían”, no daban ni cumplían capricho alguno solo porque nos pudiéramos enfermar de tristeza. 

martes, 19 de agosto de 2025

DESDE EL TACANÁ

Por: Rafael Victorio Ruiz

Agosto 19 del 2025

Escándalos en Huixtla

La prepotencia, el abuso y la falta de transparencia son distintivos en el Ayuntamiento de Huixtla que preside por segunda ocasión Régulo Palomeque Sánchez; todo parecía indicar que los conflictos internos entre el edil y la síndico municipal, Luz del Carmen Nazar Enríquez, se habían resuelto después de la intervención de diputados del Congreso del Estado a donde fueron llevados todos los integrantes del cabildo, pero no ha sido así, por el contrario, las diferencias se han recrudecido.

Es más, se habla de desviaciones millonarias de recursos públicos que se destinan a más de 500 presuntos operadores políticos que trabajan en la promoción política del alcalde del Partido Verde, que en forma muy adelantada, anda en campaña para la próxima contienda electoral del 2027, por lo que líderes sociales están pidiendo que Auditoría Superior del Estado proceda a realizar una investigación seria sobre el destino de los recursos públicos municipales. 

lunes, 18 de agosto de 2025

Ángel Barrios: del bisturí a la política y al servicio humano

lunes, 18 de agosto de 2025

Con una vida marcada por la medicina y el altruismo, Barrios dejó huella en Tapachula / Carlos Morán / Diario del Sur

Su vocación como pediatra y su compromiso con Tapachula lo convirtieron en un referente de humanismo y servicio social

Por: Carlos Morán

“Tapachula necesita un Ángel”, era el estandarte que unía a varios partidos, todos deseaban a un líder natural para que gobernara Tapachula, corría el año 2004…

Tres personajes célebres le inspiraron para estudiar y convertirse en médico: el doctor David Ríos, Dolores Sumuano Ramírez, una mujer profesional para auxiliar a las mujeres a parir, y el Dr. José Luis Sumuano, a quien le cargaba el maletín, para nuestro entrevistado era un honor y se sentía médico.

domingo, 17 de agosto de 2025

DESDE EL TACANÁ

Por: Rafael Victorio Ruiz

Agosto 17 del 2025

Conservación de manglares

En el marco del Día Internacional del Ecosistema del Manglar, en días pasados, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha un importante proyecto de conservación y restauración de manglares en la Reserva Ecológica Cabildo Amatal, que abarca los municipios de Mazatán y Tapachula; se trata de la creación de un modelo metodológico que pueda ser replicable por autoridades y comunidades locales en las áreas donde se desarrolla este tipo de vegetación, reconocida como una de las que más carbono captura. 

Chiapas siempre ha sido considerado uno de los estados más ricos en biodiversidad, sin embargo, la deforestación y la afectación de los ecosistemas ha sido constante; en las últimas décadas, la protección de la riqueza natural del estado no ha sido prioridad en las políticas públicas, tanto que se considera que los manglares de toda la región costera se han perdido hasta en un 30 por ciento, aunque a pesar de ello todavía quedan unas 50 mil hectáreas, de las cuales la mitad en áreas protegidas como La Encrucijada, el santuario de Puerto Arista, Cabildo Amatal y La Cigüeña. 

jueves, 14 de agosto de 2025

Y LA GASOLINA...

Por: Carlos Moran

Ajalá que Alfredo Gálvez pueda hacer algo.

Es cierto y nunca han disimulado que solo sirven para ser aplaudidores del gobernante en turno, para buscar un espacio en primera fila, para ser tomados en cuenta, pero no a los asociados, sino los presidentes.

Por eso nadie quiere pertenecer a una cámara, asociación o grupo, porque es para que un hombre o una mujer con primaria trunca, tenga un espacio o se crea importante. 

martes, 12 de agosto de 2025

DESDE EL TACANÁ

Por: Rafael Victorio Ruiz

Agosto 12 del 2025

Desabasto de combustible

Un serio conflicto social se cierne en las regiones Costa, Soconusco y Frontera Sur de Chiapas; desde hace algunos días empezó a circular la falta de combustibles en algunas empresas distribuidoras, siendo este lunes que las bombas dejaron de operar en muchas de ellas; es decir, se quedaron sin gasolina y en otros casos, solamente tenían la más cara (Premium) y la empezaron a racionar, solo 20 litros por vehículo. 

Casi cada semana en las noticias nacionales e incluso en las conferencias de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, escuchamos las exigencias de proveedores de Petróleos Mexicanos, pequeños y grandes, sobre el pago de adeudos pendientes, hasta de más de un año y hoy, esas deudas están pasando la factura con el suministro.

domingo, 10 de agosto de 2025

DESDE EL TACANÁ

Por: Rafael Victorio Ruiz

Agosto 10 del 2025

FGR: Retenes de la extorsión

Las redes sociales fueron las utilizadas por transmigrantes centroamericanos para hacer una denuncia que deja al descubierto las acciones totalmente fuera de la ley que realizan elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en retenes improvisados en la carretera Costera de Chiapas. 

Bajo la fachada de “revisiones de documentos”, los agentes, que son acompañados por civiles, a los que se les conoce como “madrinas”, han encontrado terreno fértil para el abuso, la extorsión y porqué no decirlo, el crimen institucionalizado. Están cometiendo delitos a plena luz del día y todo, ya quedó grabado en videos y hasta los recibos de los depósitos realizados a cuentas particulares. 

domingo, 3 de agosto de 2025

DESDE EL TACANÁ

Por: Rafael Victorio Ruiz

Agosto 03 del 2025

Deportados y migrantes

Los 75 mil 900 mexicanos deportados de Estados Unidos en lo que va de la administración de Donald Trump, pareciera que fuera solamente una estadística, pero no, se trata de personas que se fueron en busca de nuevas oportunidades, alcanzar una vida digna para ellos y sus familias y regresan sin nada. A empezar de cero.

La otra cara de la moneda se encuentra en la frontera sur del país, en donde miles de migrantes de decenas de países esperan meses tratando de que las autoridades les otorguen una visa humanitaria o les expida un documento de regularización de estancia, pero al no ocurrir, buscan la forma de organizarse para irse en una caravana, no para llegar a los Estados Unidos, sino a cualquier parte de México. 

martes, 29 de julio de 2025

DESDE EL TACANÁ

Por: Rafael Victorio Ruiz

Julio 29 del 2025

Peaje ilegal en Ciudad Hidalgo: el abuso que nadie frena

El cobro ilegal de peaje en las entradas a Ciudad Hidalgo, Chiapas, no es un asunto nuevo. Es una vieja práctica que se ha arraigado en este municipio fronterizo y que las autoridades federales y estatales cierran los ojos ante una realidad, mientras los transportistas y transmigrantes pagan una cuota injustificada, que presuntamente es manejada directamente por el alcalde en turno, en este caso Elmer de Jesús Vázquez Gallado. 

Son aproximadamente mil tráileres, camiones de carga y transmigrantes que a diario ingresan a la población fronteriza y todos, sin excepción, tienen que pagar la cuota, actualmente de 30 pesos, para poder circular y en caso de no hacerlo les va peor, porque pueden ser detenidos y de ser así, les aplican sanciones administrativas. 

domingo, 27 de julio de 2025

DESDE EL TACANÁ

Por: Rafael Victorio Ruiz

Julio 27 del 2025

Seguridad fronteriza

Esta semana fue presentado un nuevo helicóptero Black Hawk, embarcaciones y equipamiento, un imponente despliegue de tecnología para el combate a la delincuencia en Chiapas y particularmente en la frontera sur, en donde el propio gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dejó en claro que atrás quedó el miedo y que hoy se cuenta con estrategia, inteligencia operativa y compromiso con la legalidad.

Paralelo a ello, elementos de la Secretaría de Marina, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad del Pueblo, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, también han desplegado operativos en la zona fronteriza del municipio de Suchiate, en donde en las últimas horas aseguraron un centro de operaciones para el tráfico de huachicol, en este caso diesel, que ingresa de contrabando de Guatemala, quizá porque allá se compra más barato que en nuestra región y se utiliza para actividades en el campo. 

martes, 22 de julio de 2025

DESDE EL TACANÁ

Por: Rafael Victorio Ruiz

Julio 22 del 2025

Mosca de la fruta

La reaparición en territorio mexicano del gusano barrenador del ganado, propagado por la mosca Cochliomyia hominivorax, hace resurgir la necesidad de fortalecer todos los programas para el control de plagas con las nuevas tecnologías, como la Técnica del Insecto Estériles, que hace más de 30 años logró la erradicación de esa plaga del territorio mexicano; mantiene bajo control la mosca del Mediterráneo y casi medio país está libre de la mosca mexicana de la fruta. 

Chiapas ha sido pionero de la Técnica del Insecto Estéril, incluso existen proyectos para utilizarla en el combate a enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, zika y chikungunya, aunque todo parece indicar que la falta de recursos y los cambios de gobierno impiden que esos programas se consoliden. La Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha sido la impulsora y en la región del Soconusco se han realizado las acciones. 

domingo, 20 de julio de 2025

DESDE EL TACANÁ

Por: Rafael Victorio Ruiz

Julio 20 del 2025

Salud

La gira de trabajo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a Chiapas, trajo buenas noticias en materia de salud, con inversiones superiores a los dos mil 400 millones de pesos con los cuales se fortalecerá al IMSS Bienestar, construirán, renovarán y ampliarán hospitales, aparte del que está por concluirse en Tuxtla Gutiérrez y que se contempla será inaugurado a mediados del mes de septiembre. La capital del estado, San Cristóbal de Las Casas, Tonalá y Palenque son los municipios en donde se concentrarán las obras. 

Todas las inversiones, sobre todo en salud, son bien recibidas, aunque no todo es miel sobre hojuelas. En Tapachula, el extitular estatal del ramo y actual senador de Morena, José Manuel Cruz Castellanos, cerró el único Centro Estatal de Cancerología que existía en Chiapas y hasta el momento, solamente se ha dicho que existe un nuevo proyecto para suplirlo, aunque sin concretarse aún, mientras que cientos de pacientes que enfrentan esa enfermedad andan del tingo al tango para que les brinden los servicios de quimioterapia y radioterapia que requieren, tanto que los envían al Estado de México, a la Ciudad de México, a Oaxaca o a Yucatán, pero ellos tienen que cubrir sus gastos y el de sus acompañantes, por lo que muchos abandonan los tratamientos al no contar con dinero para los constantes viajes.