∙ El Gobierno Federal construirá en Chiapas importante obra
carretera donde se invertirá más de 10 mil millones de pesos
∙ Esta obra representa la oportunidad para que esta región se
transforme en un polo de desarrollo: MVC
∙ Terminal aérea coadyuvará a la creación de mayores servicios
turísticos y mejores empleos en la zona Norte de la entidad
Con
el objetivo de aumentar la afluencia turística y detonar la economía del
estado, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador
Manuel Velasco Coello pusieron en marcha las operaciones del Aeropuerto
Internacional de Palenque, obra en la que se invirtieron mil 269 millones de
pesos.
Luego
de recorrer las instalaciones y develar la placa inaugural de este aeródromo,
Peña Nieto destacó que esta obra detonará un mayor crecimiento en la economía
regional, con más y mejores servicios para sus visitantes.
Ante
la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, de la secretaria de
Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y del subsecretario de Transportes, Carlos
Almada López, el Presidente de la República destacó la alianza sólida que
existe entre el Gobierno Federal y el Estatal, por lo que precisó que su
administración continuará canalizando recursos para la construcción de más
obras de infraestructura.
En
este sentido, realizó el anuncio de más de 10 mil millones de pesos para la
construcción de la carretera Palenque-San Cristóbal, obra que, precisó,
aumentará la conectividad de la zona y detonará el desarrollo de varios
municipios de la entidad.
“Es
una obra de infraestructura carretera que va a detonar el desarrollo y el
progreso de esta región del estado de Chiapas, y desde aquí instruyo a los
responsables en el área de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para
que apuremos el paso en el diseño, en el proyecto y en la inversión que
habremos de mandar en el presupuesto federal para la construcción de la carretera
Palenque-San Cristóbal de Las Casas”, manifestó el jefe del Ejecutivo Federal.
Asimismo,
dijo, se diseña y se canalizan recursos para la materialización de proyectos
como la modernización de la carretera Tuxtla Gutiérrez-Villaflores;
construcción del Hospital general en Tapachula y el Parque Agroindustrial para
el Desarrollo del Sureste.
En
su intervención, el gobernador Manuel Velasco Coello puntualizó que la
construcción de esta terminal aérea no sólo es una obra de infraestructura,
sino que también representa un acto de integración entre los chiapanecos, debido
a que constituye la oportunidad para que esta región se transforme en un polo
de desarrollo, que beneficie a las familias chiapanecas.
“Su
visita señor Presidente es muy especial porque es usted protagonista de un gran
acto de integración entre las y los chiapanecos, llega usted a inaugurar un
nuevo aeropuerto para nuestro estado que no solamente representa más
infraestructura, sino la oportunidad para que esta región distanciada
geográficamente del corazón político del estado, por fin pueda superar esa condición
de incomunicación, aislamiento, abandonado que han padecido durante muchos años”,
precisó.
Especificó
que desde hace cuatro décadas en esta zona no se construía una obra de tal
magnitud, al tiempo de enfatizar que esta terminal aérea es el inicio de muchas
otras obras más que se harán bajo el liderazgo del jefe del Ejecutivo Federal.
En
este sentido, Velasco Coello hizo extensivo un reconocimiento al invaluable
trabajo del Presidente de la República, por conducir al país por el camino de
la transformación y modernización, pero principalmente por el apoyo
incondicional que ha brindado al pueblo chiapaneco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv4UScDGQ1N01eq3BZHNHlL6G3iUcVkNhA1fWe9A59i8DlHxdHOQzBNzNYr66y_YQpv_-1j9r80trXN5NyX0pZIGDCSsgJ_htbqCiRLF6jtqX__e5tI6bKz6eFctRuHq_PKcmtON9LRR4/s1600/EPN_MVC_PALENQUE+(15).jpg)
Además
cuenta con estacionamiento; torre de control y edificio anexo de autoridades; salvamento
y extinción de incendios; casa de máquinas y edificios complementarios, un
moderno esquema de señalización y tiene capacidad para atender a 250 pasajeros
en hora punta y tendrá una capacidad horaria en plataforma de cuatro
operaciones nacionales o bien tres operaciones mixtas.
Por
otra parte, el subsecretario de Transportes, Carlos Almada López, detalló las
especificaciones técnicas del aeropuerto y resaltó que es resultado de la
confluencia de recursos federales y estatales por mil 269 millones de pesos.
El
funcionario federal precisó que la obra, desde su inicio, hasta el fin,
corresponde a la política de desarrollo sustentable que impulsa el Gobierno
Federal y agradeció a la línea aérea Interjet, de Miguel Alemán, por la
confianza, ya que a partir del 13 de marzo hará posible la operación del vuelo
que cubrirá la ruta Palenque-Ciudad de México.
Almada
López informó también que con el Gobierno del Estado, acordaron llevar a cabo
los estudios correspondientes para dos importantes obras adicionales de alto
impacto en la región: ampliar a 12 metros la carretera San Cristóbal de Las
Casas-Comitán y la construcción del libramiento de Teopisca.
Cada
una de estas obras y compromisos, resaltó, se cumplirán durante la
presente administración federal y contribuirán al desarrollo
productivo y social de Chiapas, con una inversión adicional de ocho mil
millones de pesos.
Con
el nuevo aeropuerto internacional, se espera el incremento de visitantes
nacionales e internacionales, la creación de agencias de viajes, nuevos
hoteles, restaurantes y centros de entretenimiento, para atraer al turismo
nacional e internacional.
En
el evento estuvieron presentes funcionarios federales, estatales, legisladores,
empresarios y presidentes municipales.