Irma Ramírez Molina/
**INAUGURACIÓN HISTÓRICA**
Tuvieron
que pasar más de 40 años para que se concretara una obra de infraestructura
sumamente importante, de trascendencia histórica, no solo para Chiapas sino
para la región Sur-Sureste del país.
Como ya
sabemos se trata del nuevo Aeropuerto Internacional de Palenque,
infraestructura que fue inaugurada este miércoles por el presidente de la
República, Enrique Peña Nieto y el gobernador, Manuel Velasco Coello, quienes
se hicieron acompañar de varios integrantes del gabinete federal y estatal,
senadores, diputados, presidentes municipales, empresarios, prestadores de
servicios turísticos e invitados especiales.
En la que
fue la quinta visita presidencial al estado, se puso en marcha esta monumental
obra que potencializará al turismo, el comercio, generará empleos, propiciará
derramas económicas que beneficiarán a los habitantes de esta zona del estado.
Además que
incrementará la conectividad con otras partes de todo el estado, ya que se
tiene proyectado fortalecer la red de carreteras, destacando la que enlazará a
San Cristóbal de las Casas con Palenque, y cuyos trabajos de planeación ya se
encuentran avanzados.
Hay que
recordar que durante su campaña de proselitismo, el presidente Enrique Peña
Nieto, firmó aquí en la entidad siete compromisos, dos de los cuales ya se
encuentran cumplidos, el 112 y el 237, que son la reconstrucción de la
carretera Chiapa de Corzo a La Concordia, y Motozintla-Tapachula.
Mientras
que el 234 se refiere a la construcción de la autopista que unirá a San
Cristóbal de las Casas con Palenque, cuyos trabajos ya se encuentran avanzados
y los demás en curso y tan solo en estos tres compromisos, la inversión
estimada será de mil 900 millones de pesos.
El aeropuerto de Palenque fue posible gracias a la
inversión conjunta entre los gobierno federal y del estado, cuyo monto asciende
a mil 272 millones de pesos.
Se trata de
una obra moderna y funcional, que cumple con los estándares y la calidad
requerida por las normas internacionales en la materia.
Su
ubicación es estratégica para todo el Mundo Maya, conjunto de atractivos
turísticos en los que participan varios países de la región Centroamericana,
mismos que poseen vestigios de la antigua civilización que pobló este territorio.
En su
momento el gobernador dijo una frase muy significativa que debe ser entendida
por todos: “En Chiapas ya no son tiempos de los reclamos históricos sino de las
soluciones”, lo cual efectivamente encierran una gran verdad porque se trata de
superar las inercias del pasado para concentrarse en la búsqueda de mejorías
para todos.
Esta nueva
terminal es, en síntesis, el resultado de los esfuerzos institucionales hechos
por los gobiernos federal y del estado, y ello significa que se pueden hacer
grandes obras cuando se tiene voluntad; eso nos queda muy claro.
BASE DE DATOS…-
A pesar de
todos, hay logros importantes en los diferentes hospitales que hay en la
entidad, como son el Hospital Pediátrico o en Ciudad Salud, pues en este último
se logró con éxito un parto en paciente cardiópata.
Los Especialistas
en Cardiología Intervencionista, Uroginecología y Medicina Interna, del
Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud lograron de manera exitosa
un parto en paciente de 27 años, originaria de Frontera Comalapa, con
cardiopatía congénita (probable comunicación interventricular e insuficiencia
aórtica); logrando el nacimiento vía cesárea de un bebé de 3 kilos 950 gramos,
con calificación de nacimiento 8/9.***
Un llamado
a tiempo está haciendo la señora Esperanza Alias Rodríguez, quien denunció a su
expareja, a quien ya parece que le gustó acudir a la casa de la mujer y darle
sendas golpizas, y todo porque dice ser influyente y las autoridades no le
hacen nada.
De acuerdo
a una nota de la compañera Itzel Grajales, informa que la señora ya se cansó de
denunciar los hechos y parece que nadie le hace caso, porque resulta que al
parecer la magistrada Isela de Jesús Martínez Flores, es familiar de Antonio
Flores, uno de los cuatro abogados que Ariosto Castañón, contrató para evitar
pagar la manutención de la niña que procreó con Esperanza.
A eso se
suma que Ariosto Castañón, es papá de Sheley Ivonn Castañón Maza, quien es jefa
de departamento en la Procuraduría General de Justicia, quien, dice la afectada,
amenaza de muerte a su menor hija.
Por ello
pide la intervención del procurador de Justicia, Raciel López, para recibir la
protección que por ley merece y yo diría que para sancionar también a sus
trabajadores que abusan de su podar para impedir se aplique la ley.***
@irmajaque