lunes, 18 de agosto de 2025
![]() |
Con una vida marcada por la medicina y el altruismo, Barrios dejó huella en Tapachula / Carlos Morán / Diario del Sur |
Su vocación como pediatra y su compromiso con Tapachula lo convirtieron en un referente de humanismo y servicio social
Por: Carlos Morán
“Tapachula necesita un Ángel”, era el estandarte que unía a varios partidos, todos deseaban a un líder natural para que gobernara Tapachula, corría el año 2004…
Tres personajes célebres le inspiraron para estudiar y convertirse en médico: el doctor David Ríos, Dolores Sumuano Ramírez, una mujer profesional para auxiliar a las mujeres a parir, y el Dr. José Luis Sumuano, a quien le cargaba el maletín, para nuestro entrevistado era un honor y se sentía médico.
Cursó hasta el 4º año en aquel famoso colegio Modelo, en donde el maestro Filadelfo García le enseñó enérgicamente sobre la disciplina, y después, ingresó a la famosa Leona Vicario, a la misma que le decían “la leche de vaca”, y a la Teodomiro Palacios “tomates podridos”. Una rivalidad entre dos escuelas en aquellos años de oro de Tapachula…
Es hijo de Don Ángel Barrios y de Flor de María Zea Córdova, a quien llamaban de cariño “la chata”. Es el mayor de 10 hermanos. Su madre se casó dos veces, así que lo de medios hermanos no hay, porque los 10 son del mismo vientre.
Es Ángel Barrios Zea, quien al terminar la secundaria viaja a la Ciudad de México para estudiar el bachillerato. Ya se había confirmado que su vocación era ser médico e ingresa a la facultad de medicina de la UNAM.
No fue fácil, tuvo que alternar el estudio con el trabajo, ya que su padre estaba enfermo, y en tercer semestre de la carrera de Medicina se casa con Leticia Ochoa Montalvo y nace su primer hijo Ángel Jr.
Pone en pausa 2 años y medio la escuela de Medicina y se pone a trabajar en la subsecretaría del Mejoramiento del Ambiente. Se gana el puesto de jefe de la oficina de Control y Evaluación de Programas, antes, ya había trabajado en Conasupo con el maestro Roberto Albores Guillén, quien le trató con especial paternalismo.
Realiza la carrera de Medicina en 7 años. Presenta el examen de residencia para estudiar el postgrado en Pediatría y aprueba, pero una enfermedad, un evento cerebral vascular transitorio, le prohíbe por salud estudiar y correr todo el estrés que significaba.
A cambio, ingresa a estudiar por 2 años el tutelar en Pediatría en el hospital Maximino Ávila Camacho, y en 1984 regresa a su tierra natal a iniciar una nueva vida, venía con tres hijos: Ángel, Zussette e Isaac.
![]() |
Hoy, con más de 70 años, sigue atendiendo pacientes y compartiendo su experiencia / Carlos Morán / Diario del Sur |
El Dr. José Luis Sumuano Ramírez era el director del ISSSTE y le propone trabajar en Tapachula, necesitaban un pediatra, le ofrece un contrato y después la base, pero su trabajo estaba inseguro y, en enero de 1985 Lety Ochoa, su esposa, tras la confirmación, llega con sus hijos a esta ciudad para establecerse y echar raíces.
Hoy tiene poco más de 35 años colaborando como pediatra en el ISSSTE, pero por un evento político, la institución médica lo inhabilita para que desistiera de la campaña. Va como candidato, va contra el sistema oficial de esos años.
Ángel Barrios Zea ingresa a la catafixia política, es una de las preguntas que él mismo se hace y la respuesta no es fácil, ya que Ángel no era político ni buscaba nada, su profesión le ha dado todo, incluyendo prestigio.
Era Pablo Salazar gobernador, quien lo invita a ser jefe de la jurisdicción sanitaria, pero la sociedad lo motiva, le dicen que un hombre como él era el ideal para gobernar Tapachula.
El Partido del Trabajo es quien lo invita primero a ser candidato, después el PRD, que tres años antes lo había invitado para que fuera el aspirante, va también apoyado por Convergencia, por el PAN y un ala grande del PRI. El respaldo era olímpico, como nunca.
Antes, Ángel ya había fundado un movimiento llamado Idea y Unidad, con el lema “Pensamiento y Acción” y “Tapachula necesita un ángel”, así como la fundación “Un Ángel detrás de ti”.
Ingresa a la campaña muy bien acuerpado, va con una alianza muy grande, va apoyado por un fuerte movimiento ciudadano y sin darse cuenta ya estaba en campaña, era el año 2004.
Ángel ya tenía un historial médico de vocación y altruismo, un trabajo silencioso que viajaba con él desde el Estado de México, en donde realizaba brigadas médicas a zonas pobres, vulnerables y en Tapachula hacía lo mismo, lo hacía con recursos propios, se iba a las colonias olvidadas, después va a Pavencul…
Realizaba brigadas médicas por amor al prójimo, por vocación, por misión hipocrática y porque su padre había vivido en la zona alta, así que estaba enterado de las necesidades médicas y nunca esperó hacerlo por razones políticas.
En el año 2005 se convierte en presidente de Tapachula, la política no era lo suyo, servir sí.
Juan Sabines era gobernador y fue privado de su libertad en marzo del 2008, y 7 meses después sale para estar en arraigo domiciliario. La política es tan sucia que puede llevarte a la gloria o al infierno…
Finalmente se desisten de los cargos y el final, por respeto a un buen hombre y respetable médico, lo cierro, porque la vida de Ángel Barrios Zea, tiene mucho valor como médico, como ser humano y como padre.
Su estancia sin libertad es bendecida por su madre, La Chata, quien no lo deja un solo día. Llegaba de 8 de la mañana a 7 de la noche y repartía comida para todos. Tener a su madre ahí no fue fácil, pero ese amor incondicional lo ayuda a poder vivir hoy en paz y agradecido con la vida, con más amor a Dios.
-Fue una gran enseñanza, le agradecí a Dios su compasión y me dio fortaleza para resistir y poder reintegrarme a la vida, recuperé el respeto de la gente, así como de mis compañeros que hoy me tratan con mucho cariño-.
Siendo alcalde estuvo rodeado de hombres de prestigio, hombres íntegros y honorables como Enrique León Baranda, Don Sergio Abenamar González, Luis Irán Peña, gente valiosa y ejemplar.
Fue el hombre que estuvo al frente del Stan, le tocó auxiliar a miles de familias en ese fenómeno natural, exponiendo su salud.
Toda su historia de vida está marcada por la medicina, toda su existencia ha servido a favor de la salud, trabajando en el ISSSTE, ha realizado una carrera dentro de esta institución y ha honrado muchos espacios con su profesionalismo:
Fue director del hospital Dr. Belisario Domínguez en Tuxtla Gutiérrez, un hospital que él viste y deja todas las áreas con buen equipo. En Tapachula, dos veces se convirtió en director del Hospital Dr. Roberto Nettel Flores (ISSSTE) en Tapachula, Chiapas.
Siendo joven pensó en estudiar Derecho, y hace unos años se graduó como abogado, es licenciado en derecho, posee un doctorado en Administración, distinguido maestro en Administración de Sistema de Salud, diplomado en Administración Pública y por supuesto, es Médico y tutorial en Pediatría con más de 35 años de experiencia en medicina pediátrica.
![]() |
Ángel Barrios Zea, médico pediatra con más de 35 años de servicio en Tapachula / Carlos Morán / Diario del Sur |
Ángel Barrios Zea tiene más de 70 años, tiene una historia entre sus manos y tiene mucha paz. El recorrido por la vida, al final lo ha enviado a la reflexión, agradeciéndole a Dios por la oportunidad de ver a sus 7 nietos, tres hijos ejemplares y la oportunidad de seguir trabajando, sirviendo como médico.
Hoy está viviendo el resto de los días, un resto con muchas oportunidades porque a sus años y por su experiencia y perfil, tiene como proyecto un libro y una nueva oferta de trabajo.
El currículum de Ángel Barrios es envidiable, su trayectoria de vida y el valor para enfrentar los amores y desamores lo colocan como un ser humano sencillo, humilde, pero sobre todo, es un hombre humanista.
Ángel Barrios Zea es el mismo que la experiencia y la vida que ha llevado, le deja un estado de cuentas glorioso, él dice que si volviera a nacer volvería a ser médico, que si naciera de nuevo, nada borraría de su existencia, eso sí, no ingresaría nunca a la política.
Ingresa al ISSSTE en 1986 y hasta el día de hoy sigue siendo el médico más respetado en esa institución.
Ángel Barrios Zea es padre de tres hijos, son su ministerio de vida, son su orgullo, está feliz porque sigue ayudando, auxiliando, salvando vidas y con deseos de seguir sirviéndole a la gente, desde su consultorio.
Desde su amor como ser humano, desde su vocación a la medicina y amor al prójimo, Ángel, es un hombre virtuoso, un hombre nuevo con una historia de vida y una trayectoria ejemplar.
morancarlos.escobar1958@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario