QUIEREN
ACORRALARLO
Por:
Armando Rojas Arévalo
VALENTINA: ¿Notas enrarecido el ambiente?
Hablando en sentido figurado, las paredes del escenario empiezan a tapizarse
con mensajes y señales perturbadoras. Una de ellas es lo que dijo CARLOS
SALINAS DE GORTARI hace unos días, en un evento donde se celebraron los 500
años de El Príncipe, la obra cumbre de Maquiavelo: "Estamos en un momento
maquiavélico porque la República está ante un gran riesgo, el de renacer o el
de desaparecer...Quien se prepara para gobernar, tiene que prepararse para el
golpe inesperado”. El mensaje es clarísimo, no hay necesidad de interpretarlo.
LÓPEZ OBRADOR sabe ahora las dimensiones
de la “mafia del poder”. Quién mueve la cuna, quiénes son sus miembros, qué representan
y qué quieren. La cancelación de las obras del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de
México descubrió la telaraña de intereses que opera en este país y hasta dónde quiere
y puede llegar.
He estado advirtiendo en varias columnas
que hay malas señales. Se ven. Antes de llegar a ejercer plenamente el poder,
LÓPEZ OBRADOR ha afectado intereses y se ha enemistado con poderes reales y
fácticos. Si bien todo entra en la lucha del poder por el poder. Quiere romper
paradigmas e imponer los suyos, o lo que es lo mismo, demostrar quién manda
aquí.
Sin embargo, no puedes estar peleándote
con el sentido común. Tampoco debes subestimar el poder de tus adversarios. Si
llegaste derrotándolos en buena lid, no lo reconocen así, y si te metes de tajo
contra ellos asegúrate que no puedan más que tú. Eso es lo que más o menos
dicta El Príncipe, y antes de esta obra de Maquiavelo, en el siglo V a.c., el "Arte
de la Guerra” de Sun Si o Sun Tzu. “Para poder atacar y vencer con seguridad,
ataca donde ellos no puedan defenderse, recomienda. “Si tu oponente tiene un
temperamento colérico, intenta irritarle, es el consejo que siguen al pie de la
letra sus enemigos.
Ya encontraron la forma de sacarlo de sus
casillas y lo van a estar fastidiando.
Lo que no entiendo es ¿Por qué pelearse
con los medios? JAVIER LÓPEZ MORENO, querido amigo mío decía sabiamente cuando
era gobernador de Chiapas: “Sin los medios no se puede gobernar”. En este
sentido, pelearse con la prensa sin necesidad ya le está acarreando problemas a
AMLO. En tu derecho de réplica, te puedes quedar callado, o si vas a contestar
que sea en una mejor oportunidad. Hay que entender que los medios son monitores
del contexto, de las circunstancia. Hay que analizar su contenido para saber
por dónde vienen las cosas. Falta menos de un mes para que tome posesión y las
caricaturas, los artículos, los memes, los chistes ya empiezan a hacer su
efecto.
Aparte, todas las miradas y toda la mala
leche está enfocada a lo que hace su familia, por ejemplo, su hijo JOSÉ RAMÓN.
El video en el hotel Villa Magna, en Madrid, y su conversación telefónica con
alguien de la Cámara de Diputados sobre un sueldo que presuntamente cobra en la
bancada de Morena, revela que van con todo contra el futuro presidente.
LOPEZ OBRADOR es impredecible. Es su
primera “virtud”. Mecha corta. Visceral. Dice que no siente rencor ni deseo de
venganza, pero no olvida, especialmente los insultos, las burlas y las
críticas. Su mismo slogan lo describe: “perdón, pero no olvido”. Signo
Escorpión. “Me canso ganso”, lo dice todo.
Por tropical, es impulsivo; no escucha
razones. Astuto. Siempre juega con un as bajo la manga. Reactivo. Cuando se
siente acorralado, golpea, se abalanza y su ataque y defensa pueden llegar a
ser desarticulados.
Acostumbrados a que él dirija todo el
tiempo, sus colaboradores no sabrían cómo responder una eventual embestida, ni
serían capaces de aconsejarlo por temor al manotazo sobre el escritorio. Cada
quien, llegará el momento en que como Juan Pirulero, harán su juego de acuerdo
a como se den las circunstancias. No hay, como en el caso de enfrente,
intereses que les de identidad.
Es disciplinado, cumple sus compromisos y
hasta da de más. Tiene pocos amigos porque es desconfiado, seguramente ignora (porque
con frecuencia actúa con el corazón) que hay deslealtades.
Ha marcado distancia con el Ejército y va
a echar fuera al Estado Mayor Presidencial, una institución de élite que conoce
las entrañas del poder. Como mensaje” a Juan para que lo escuche Pedro”, las Fuerzas Armadas
homenajearon antier a PEÑA NIETO. El almirante VIDAL FRANCISCO SOBERÓN, secretario
de Marina, le dijo: “Difícilmente volveremos a tener un Comandante como lo es
usted”.
AMLO quitó las pensiones y las escoltas a
los ex Presidentes; se aplaude porque fue una bandera de su campaña, pero ¿cuál
es el beneficio real? Otra promesa que cumple antes de tomar posesión: se
legalizarán la mariguana y el cultivo de la amapola. Otra: Que nadie gane más
que el Presidente. Y hay otras más.
Dice estar contra el despilfarro, pero
abandona en el cementerio del aeropuerto a una flotilla de aviones cuya compra
costó un buen al erario y cuesta su mantenimiento. ¿Por qué?
Ahora que enfrenta a la mafia del poder
sabe de qué tamaño es. No solamente es el ex presidente como cabecilla y los
empresarios más ricos, reales o prestanombres, sino los medios, los políticos
que rondan alrededor de ese poder fáctico, los partidos políticos (que derrotó
porque ellos se lo buscaron por la corrupción que cobijaron), y la clase
política que se siente ya desplazada.
Estas señales, más el problema de la
violencia que no cesa, los 17 mil migrantes que ya optaron por quedarse, los
bloqueos carreteros de los maestros de la CNTE, enemigos de su amiga ELBA
ESTHER, y la caída cotidiana del peso, perturban.
DE OTRAS COSAS, A RESERVA de que en otras
entregas sigamos reflexionando sobre variaciones del mismo tema, en Chiapas,
poetas, escritores y la comunidad cultural en general, están en la dinámica de
estimular que este año renazca el Premio Chiapas. Para ello ya tienen candidato.
Se trata de GABRIEL GALLEGOS RAMOS, artista –pintor, escultor, restaurador-
oriundo de Tuxtla Gutiérrez cuyos trabajos han sobresalido; por ejemplo, en la
restauración de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México y la
restauración de las Ruinas de Monte Albán, así como en exposiciones de escultura
en Magic World, Barner Bank of South Florida, Ambassador Galeries de Washington,
VI Bienal Monterrey, etcétera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario