Tuxtla Chico, Chis, enero 8.- Para
sostener un encuentro cultural, destacadas personalidades, miembros del grupo
de la Asociación Civil Fray Matías de Córdova (Fraymaco) se dieron cita en las
instalaciones de la Casa Maya, ubicada sobre la parte Sur en las inmediaciones
del Fraccionamiento Tuxtla Chico, de esta cabecera municipal.
Con el presidente de dicha organización
civil, a la cabeza Guillermo Becerra López, este pasado sábado, por la mañana,
los Fraymacos, fueron recibidos por Josefina Ponce responsable del lugar. El
cual, se encuentra ataviado con adornos típicos de las Culturas Maya e Izapa,
con diversos productos hechos a base de la fruta del Cacao, como el Chocolate,
el Tascalate, el refresco de Cacao así como ropa típica de esas culturas, de jícaras y una exposición de la forma como en
la antigüedad, nuestros ancestros producían el chocolate, el cual, consideraban
como una bebida de excelencia en su sabor, además de nutritiva y con un
escenario de paredes adornadas con hojas de pacaya y de hojas del árbol del
Cacao, así como dibujos propios de la
edad antigua, todo dentro de un ambiente artesanal.
Antes de pasar al interior de la Casa
Maya, uno por uno de los visitantes distinguidos fueron recibidos por la anfitriona
quien, previamente, en la puerta de entrada, les amarraban en la cabeza un
pañuelo rojo de los que nuestros ancestros usaban en sus ritos y actos ceremoniales, para enseguida, tomarlos de las
manos y luego de un pequeño ritual en
señal de oración, iban pasando al interior de las salas de exhibición, hasta
que ya estando todo el grupo en el interior, la anfitriona, le dio una amplia
explicación de los antecedentes históricos de ambas culturas y de los
procedimientos rudimentarios que usaban
nuestros ancestros para producir artesanalmente las bebidas derivadas
del Cacao.
“Compañeros del Grupo Fraymaco, hoy
estamos aquí, en Tuxtla Chico en la Casa Maya en donde hemos sido recibidos por
la Reyna Maya doña Josefina Ponce, quien luego de que nos ha dado una
excelente y amplia explicación de la forma como nuestros antiguos ancestros
aprovechaban ese maravilloso fruto del Cacao, para convertirlo en una excelente
bebida como ya lo hemos comprobado” dijo en su mensaje Guillermo Becerra López
presidente de dicha Asociación Civil y quien agrego, “esperemos que a partir de
hoy, retomemos nuevas energías que nos hagan olvidar los malos ratos del pasado
año y que el nuevo 2018 que comenzamos, sea de renovados
bríos, de esperanzas de Paz, de unidad y
de felicidad para todos y cada uno con nuestras familias”. Finalmente
aprovecharon para saborear tamales, chocolate y la partida de rosca con la que
se despidieron del lugar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario