Comunicado / SSyPC
Soconusco, Chiapas. – Como parte de las acciones de seguridad y vigilancia
instruidas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis
Llaven Abarca, elementos de la Policía Estatal Preventiva, Especializada y
Municipal aseguraron drogas y armas de fuego en la región Soconusco.
Elementos de las corporaciones en mención, aplicaron control preventivo de
detención a José del Carmen “N” de 19 años de edad, sobre la calle 24 oriente
del municipio de Mapastepec, al ser sorprendido realizando acciones de
compra-venta de al parecer droga.
Luego de practicarle una
inspección de persona de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de
Procedimientos Penales, le fue asegurado una bolsa transparente conteniendo
hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.
En una segunda acción, uniformados estatales y municipales destacamentados
en el municipio de Acapetahua detuvieron a Wilfredo “N” de 24 años de edad,
originario de Honduras, como respuesta a denuncias por venta de drogas en la
entrada principal de la colonia Soconusco.
En esta detención, se aseguró una bolsa de nylon de color negra conteniendo
hierba verde al parecer marihuana, un arma de fuego tipo escuadra calibre 22
milímetros abastecida con tres cartuchos útiles, así como una motocicleta marca
Italika de color roja sin placas de circulación.
Finalmente, policías estatales y municipales de Escuintla sorprendieron
conduciendo a exceso de velocidad al conductor de una motocicleta marca Italika
de color azul sin placas de circulación.
La persona se identifico con el nombre de Manuel “N” de 29 años de edad, quien
al practicarle una revisión de rutina, le fue hallada un arma de fuego tipo
revolver calibre 22 milímetros abastecida con cinco cartuchos útiles, así como
cinco envoltorios aon al parecer marihuana.
La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la
coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las
personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo
la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo
constitucional su situación jurídica.
Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del
delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer
respondiente.
Lo anterior, se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como
lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario