Translate

Vistas a la página totales

viernes, 17 de junio de 2016

DAMNIFICADOS POR SISMO INTERPONEN DEMANDA PENAL POR SUPUESTA DESAPARICIÓN DE 69 MDP DESTINADOS A LA RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

· Autoridades de los tres órdenes de gobierno supuestamente no saben dónde quedaron los millonarios recursos
Marvin Bautista
Tapachula Chis; JUN 17 (interMEDIOS).- El Presidente del Comité de reconstrucción del ejido Salvador Urbina del municipio de Cacahoatán, Adulfo Bahámaca de León dio a conocer a casi dos años de permanecer abandonados por las autoridades de los tres órdenes de gobierno, los damnificados del sismo del pasado 7 de julio de 2014 interpusieron una demanda penal contra quien resulte responsable por el desvío millonario de los recursos destinados para apoyar a las familias afectadas.
Dijo que tan solo en este municipio 37 comunidades resultaron afectadas por el movimiento de tierra y según el censo realizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) fueron 439 viviendas las que presentaron daños totales, parciales o menores, de las cuales 268 corresponden al ejido Salvador Urbina.
Señaló que, a casi dos años, el apoyo que las autoridades de los tres órdenes de gobierno prometieron no ha llegado, solo han realizado recorridos y todo se ha quedado en promesa, a pesar de que el recurso para la etapa de reconstrucción fue liberado y este asciende los 69 millones de pesos.
Puntualizó que, ante esta situación, los damnificados ya interpusieron una demanda penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra quien o quienes resulten responsables porque no es posible que ninguna dependencia sepa dónde quedó el recurso que fue destinado a través del a Fonden para reparar las viviendas que resultaron con daños.
Sin embargo, sentenció que era la SEDATU la autoridad responsable de llevar acabo la etapa de reconstrucción, ya que hay un documento donde indica que el recurso fue liberado e incluso la autoridad firmó un contrato de obra en la cabecera municipal donde se estipulaba la fecha en que iniciarían los trabajos.
Detalló que han acudido a varias instancias a interponer sus quejas, como a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, sin embargo, a casi dos años no haya respuesta por parte de las autoridades, por ello exigen que esto no quede impune y quienes hicieron mal uso de los recursos de la federación sean sancionados.
“A las autoridades que les corresponden pedimos a que nos atiendan y que por fin nos apoyen en reconstruir nuestras viviendas, pero si en dado caso no hay respuesta para este próximo 7 de julio que se cumplen dos años de haber sido afectados, los damnificados ya acordamos hacer una movilización donde participarán las 37 comunidades del municipio de Cacahoatán” acotó. (iM rrc).


No hay comentarios.:

Publicar un comentario