Translate

Vistas a la página totales

viernes, 17 de junio de 2016

AMAS DE CASA, LAS QUE MÁS BUSCAN TERMINAR ESTUDIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN TAPACHULA

·  Actualmente son 50 las que esperan obtener su certificado de secundaria
Marvin Bautista
Tapachula Chis; JUN 17 (interMEDIOS).- El Ayuntamiento de Tapachula busca coadyuvar en combatir el rezago educativo, por ello abrió la convocatoria para que las personas que deseen continuar con sus estudios de educación básica y media superior puedan hacerlo y obtener su certificado.
El Director Municipal de Proyectos Educativos, Elmer Raúl Argueta Toledo afirmó que según el número de las personas que atienden, en su mayoría son mujeres y de este grupo, las amas de casa son las que más buscan terminar su educación básica y media superior en este municipio.
Detalló que aproximadamente son 50 mujeres de oficio ama de casa las que atienden en los círculos de estudio y que en su mayoría cursan la secundaria, lo cual refleja el interés de la población adulta en combatir el rezago educativo en este municipio de la frontera sur.
Señaló que después de tres administraciones en que estuvo detenido este programa, se retoma el trabajo y a ocho meses, ya se entregó el primer certificado de estudio y fue a una ama de casa y madre de cinco niños que concluyó con éxito su preparatoria.
Enfatizó que trabajan en coordinación con el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) por lo que también participan en el Programa Especial de Certificación, por ello se abre la convocatoria y se recepcionan documentos y se brindan información aquellas personas que desean continuar con sus estudios básicos.
Sentenció que, si bien los programas de estudios son para personas de 15 años en adelante que por alguna razón abandonaron sus estudios, en este municipio son más los adultos mayores los estudian actualmente, ya que de las 300 personas que atienden al mes, más del 50 por ciento están en el rango de edad de 40 años en adelante.
Para finalizar mencionó que también se ofrecen becas de estudio para jóvenes que desean estudiar una licenciatura, por lo que se han establecido convenios con universidades privadas, las cuales ofrecen descuentos en colegiaturas que van desde un 15 a un 30 por ciento de descuento. (iM rrc)



No hay comentarios.:

Publicar un comentario