Marvin
Bautista
Tapachula
Chis; FEB 19 (interMEDIOS).- En el marco del Día Internacional de las Lenguas
Maternas, grupos étnicos remarcaron la importancia de rescatar y preservar el
dialecto Maya- Mam que se ha negado a morir por más de 500 años, sin embargo en
esta zona del estado cada vez son menos las personas que lo hablan y lo
escriben.
El
Presidente del Consejo Regional Indígena Mam’ del Soconusco (CRIMMS), Esteban
Bravo Verdugo dijo que Existen al menos cinco mil maya hablantes indígenas,
asentados en los municipios de Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico,
Tuzantán, Tapachula, Huehuetán, Escuintla y Mapastepec.
Señaló
que pese a los esfuerzos que los grupos étnicos realizan para continuar con la
lengua Maya, Mam, sobre todo las nuevas generaciones, han perdido el interés de
continuar con su aprendizaje, por ello está a punto de desaparecer.
Sin
embargo, en esta región instituciones continúan con la enseñanza de la legua
Mam, principalmente en Casas de Culturas de Unión Juárez, Santo Domingo,
Cacahoatàn, Tapachula, Pavencul, Chespal y Huehuetàn.
Pidió
a los profesionistas, estudiantes, padres de familia y jóvenes no
permitir que la palabra, el lenguaje maya-mam desaparezca, por una vez
porque olvidado, se corre el riesgo de que la identidad chiapaneca también lo
haga y con ello las tradiciones o costumbres que han ido de generación en
generación quedarían solo en el recuerdo de los adultos.
Señaló
que la población comparte mucho de esas costumbres, como la utilización de la
herbolaria, la cura del susto o del “ojo”, las sobanderas, los curanderos, las
parteras tradiciones, son parte de esa vasta riqueza cultural que está en
riesgo de desaparecer junto con las lenguas maternas.
Finalmente
el representante étnico hizo hincapié en que los esfuerzos que realizan para
preservar las lenguas maternas son insignificantes, si los jóvenes no se
interesan en conocerlos y aprenderlos, ya que de los más de 5 mil hablantes que
quedan en la región, en su mayoría son adultos mayores. (iM
rrc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario