Translate

Vistas a la página totales

martes, 9 de febrero de 2016

MÁS DAMNIFICADOS DEL SISMO SE MANIFIESTAN PARA RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

·         A casi dos años las casas permanecen arrumbadas
Marvin Bautista
Tapachula Chis; FEB 09 (interMEDIOS).- Damnificados del sismo del pasado 7 de julio de 2014 del Ejido Santo Domingo del municipio de Unión Juárez se manifestaron en las instalaciones de Promotora de Vivienda de Chiapas (Provich) para exigir a las autoridades la reconstrucción de las viviendas que resultaron dañadas, ya que casi a dos años las casas permanecen arrumbadas.
En representación de los manifestantes, Margarita del Carmen Bravo López dio a conocer que los afectados del sismo están cansados de esperar respuesta de las autoridades federales, quienes son las encargadas de los trabajos de reconstrucción, por ello decidieron manifestarse, porque durante este tiempo solo han sido engañados con apoyos, pero solo ha quedado en promesas.
Dijo que en el ejido Santo Domingo según el censo realizado por las propias autoridades fueron 150 las viviendas que resultaron con daños totales o que necesitan ser reubicadas tras el movimiento telúrico, afectados a quienes las autoridades prometieron todo el apoyo, pero hasta la fecha el panorama es aún peor, sobre todo porque algunas casas que habían quedado en pie, han comenzado a caer.
Subrayó que las casas tienen graves daños en su estructura y esto representa un severo peligro para las familias, ya que han sucedido accidentes al derrumbarse partes de las paredes y estas han lesionado a las personas, como el que ocurrió en días pasados donde salió herido un menor de edad al caerle un pedazo de pared.
"El motivo de todo esto es porque no hemos tenido ninguna respuesta positiva, no hay nada que nos garantice que los recursos para la reconstrucción de nuestras viviendas vaya llegar, por eso queremos que el gobierno nos diga se nos va apoyar o que va pasar, porque no se vale que juegan con la desgracia que afrontan decenas de familias de nuestro ejido" sostuvo.
Detalló que las viviendas que resultaron con daños menores o parciales fueron reparadas con materiales de muy mala calidad y los trabajos realizados por la constructora contratada por las autoridades fue muy pésimo, situación que en su momento se pidió se corrigiera pero tampoco se hizo caso.

Los damnificados puntualizaron que darán un plazo de 15 días pata que las autoridades den una respuesta inmediata a la problemática y en caso que todo marche de la misma manera tomarán otras medidas de presión más enérgicas para que se cumpla con la reconstrucción de las viviendas toda vez que los recursos en este rubro fueron designados. (iM rrc)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario