Marvin
Bautista
Tapachula
Chis; FEB 09 (interMEDIOS).- La Asociación de Comerciantes del
Centro Histórico de Tapachula (Acepitap) informó que ante el alza del valor del
quetzal y el dólar, se ha incrementado hasta un 60 por ciento las ventas ante
la presencia del turismo centroamericano a esta ciudad, lo que genera una
derrama económica, ya sea directa o indirectamente a la población.
El
Presidente de Acepitap, José Elmer Aquiahuatl Herrera afirmó que por años
Guatemala ha sido y será el mercado natural con Tapachula, sin embargo, en esta
ocasión por increíble que parezca, se han notado que los visitantes chapines ha
aumentado, en su mayoría vienen de compras a los comercios establecidos en esta
ciudad, así como a disfrutar de los sitios turísticos que le ofrece la Perla
del Soconusco.
“Cuando
el quetzal está por encima del peso, por supuesto que viene mucho más turismo
comercial a la ciudad y esto lo hemos visto en el centro, particularmente ya
hace varios años que no mirábamos tantas camionetas o buses como les llaman
estacionados en el centro, sin embargo, en estos últimos meses hemos visto el
incremento, lo cual nos beneficia hasta cierto punto”, abundó
Aquiahuatl
Herrera enfatizó que ha tenido acercamientos con la Secretaría de Turismo
Municipal, quienes a su vez tienen reportes que los turistas no solo aprovechan
para hacer intercambios comerciales en el centro de la ciudad, sino también se
quedan hospedados una o dos noches, para poder disfrutar de los atractivos
naturales, la gastronomía, la cultura, los sitios turísticos, entre otras zonas
comerciales del municipio.
“Se
debe enfocar bien esa estrategia para generar esa derrama con hoteles,
restaurantes, entre otros espacios comerciales que se vuelve de esparcimiento
en la ciudad, hemos platicado con las autoridades municipales y se le ha
planteado el proyecto de realizar algunos eventos que puedan seguir atrayendo a
la gente al centro, pero definitivamente el turismo comercial de Centroamérica
si ha aumentado derivado del alza del quetzal y el dólar”, expresó.
Para
finalizar invitó a todos los comerciantes establecidos en el primer cuadro de
la ciudad a unir esfuerzos para poder generar estrategias de mercado que les
permitan incrementar la afluencia de guatemaltecos a Tapachula, así como
capacitar al personal en atención al cliente, colocar carteles con promociones
con la conversión a quetzales o dólares y finalmente recibir el papel moneda
originario del vecino país, de tal forma ellos tengan la confianza de regresar
a la ciudad y se sientan en casa, principalmente los fines de semana. (iM
rrc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario