Translate

Vistas a la página totales

miércoles, 10 de febrero de 2016

CONAFOR EMPRENDE ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN ZONAS DE ALTO RIESGO EN EL SOCONUSCO

·         Se busca disminuir los 32 incendios registrados en 2015
Marvin Bautista
Tapachula Chis; FEB 10 (interMEDIOS).- Ante las altas temperaturas que se registran en la región a causa de los efectos del “niño intenso”, autoridades coordinan estrategias de prevención de incendios forestales en lugares o zonas donde en años anteriores se han registrado el mayor número de siniestros, consideradas como de alto riesgo.
El Coordinador de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Andrés Cabrera Trinidad dio a conocer que se han capacitado a las brigadas comunitarias y de Protección Civil de todos los municipios de la región para estar alerta ante cualquier eventualidad, por lo que aseguró se tiene la capacidad para atender cualquier siniestro forestal.
Dijo que se tienen detectadas zonas consideradas de alto riesgo, esto por el número de incendios que se han presentado en años anteriores, como es el municipio de Villa Comaltitlàn, lugares donde se pondrá mayor énfasis para prevenir este tipo de incidentes que pongan en peligro zonas naturales.
Detalló que principalmente en la zona natural protegida de la Encrucijada cada año se registran incendios, esto a causa de actividades ilícitas como la cacería furtiva o el saqueo de fauna, ya que por ejemplo para sacar de las cuevas a las tortugas o casquitos, provocan incendios.
“Pedimos a la población hacer conciencia del peligro que ocasionan al hacer incendios en zonas naturales, ya que muchas veces se les sale de control y esto ocasiona problemas de grandes magnitudes y además de que existen sanciones a quienes provoquen incendios forestales.
El coordinador de la Conafor señaló que al menos el año pasado se registraron 32 incendios forestales en la zona, afortunadamente de pequeñas proporciones, por lo que no se consumieron muchas hectáreas de terreno, como sucedió en años anteriores, donde el daño ha sido irreversible.

Finalmente hizo mención que se han capacitado a brigadas comunitarias en este rubro, por lo que confió en que en caso de registrarse un incendio en la zona habrá capacidad de respuesta para sofocarlo.  (iM rrc)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario