Tapachula,
Chis, Febrero 7.- Temas como las campañas contra el mosco transmisor del Zika,
migrantes, los molestos tramites de revisión en la garita aduanal del Centro
multimodal de control “Cerro Gordo” en el municipio de Huixtla fueron abordados
en una reunión en la que estuvieron presentes el Presidente de la Mesa
Directiva del congreso Eduardo Ramírez Aguilar y el Presidente de la Junta de
Coordinación política Hugo Pérez Anzueto, el Diputado Jesús Castillo Milla y el
Diputado Federal Enrique Zamora así como el Presidente de Tapachula Neftalí del
Toro Guzmán.
Los
diplomáticos centroamericanos entre estos el cónsul de Honduras Marco Tulio
Bueso y el titular del Viceconsulado de Ecuador Christian José Ochoa Quinteros,
expusieron las inquietudes que existen en la región para buscar soluciones, en
temas como migración; el trato que reciben quienes en busca de mejores
condiciones de vida buscan llegar a los Estados Unidos y pasan por territorio
chiapaneco aunque reconocieron , señalaron que hay buena armonía entre las
autoridades de los tres niveles de gobierno.
También
se sumaron a la reunión los diputados Rubén Peñaloza, Alejandra Cruz, Viridiana
Figueroa y Carlos Penagos, allí se abordó el tema de las acciones permanentes
de descacharramiento para evitar la reproducción del mosco transmisor de
dengue, chik y zika, que en los países centroamericanos en este momento es un
tema que afecta mucho por el grave daño que está causando.
Otro
de los temas a los que se dio mayor tiempo fue al de los excesivos tramites y
acciones que realizan en la garita aduanal ubicado en el Centro multimodal de
control “Cerro Gordo” en el municipio de Huixtla sobre todo a los que viajan en
autobús a los que obligan a bajarse de la unidad cargar con todo su equipaje
sin importar que se trate de personas de capacidades diferentes, adultos
mayores o niños todos son obligados a caminar un tramo regular para pasar una
revisión.
Señalaron
que este trámite simplificarse para evitar ese tipo de molestias a la
ciudadanía que solo busca trasladarse sin mayores problemas y lo que es peor a
gente que va enferma no se le tiene la consideración, por lo que se acordó que
se buscará el dialogo con la dependencia para atender este tipo de
señalamientos que además no son nuevas y ya ha sido abordada por distintos sectores,
entre estos los prestadores de servicios turísticos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario