· Desde
hace un año el flujo migratorio de cubanos ha incrementado por territorio
chiapaneco
Marvin Bautista
Tapachula Chis; OCT 27
(interMEDIOS).- El
Subsecretario de Atención a Migrantes, Víctor Moguel Sánchez afirmó que ante el
incremento de la migración de ciudadanos cubanos, el gobierno del estado
mantiene una política de atención y respeto de sus derechos humanos al igual
que a los migrantes centroamericanos.
Dijo que la gente que ingresa
a territorio mexicano de manera irregular, en las estaciones migratorias se les
brinda la atención de acuerdo a la circunstancia, ya que con los países hay
diferentes tratados o convenciones y en el caso de la población cubana es muy
recurrente que pasen un tiempo en estos lugares mientras procedan los trámites
que hayan solicitado.
“Los cubanos pueden permanecer
en la estación migratorio por un plazo prolongado según el requisito que
soliciten, ya que pueden pedir asilo o la residencia y mientras se lleva el
trámite pueden estar hasta meses” sostuvo.
Detalló que aquellas personas
cuyos trámites migratorios no procedan, abandonan la estación migratoria y
tienen 30 días para estar en el país y poder abandonarlo en cualquiera de sus
fronteras, pero muchos deciden irse hacia los Estados Unidos, lo que es
decisión personal de cada migrante.
Puntualizó que tiene más de
año que se ha visto el incremento de la migración cubana por territorio
chiapaneco, lo que se puede corroborar al visitar la estación migratoria en la
frontera sur y aunque se desconocen los motivos por los cuales ahora esta población
a decidido ingresar por México, esta responsabilidad de las autoridades
brindarles las atenciones y respetar sus derechos.
El funcionario estatal
reconoció que en el caso de Secretaria de Frontera Sur brinda en promedio al
año más de 5 mil atenciones, principalmente a migrantes de llamado triangulo
norte, pero en el caso de los cubanos solo se les brinda atenciones en materia
de salud, ya que la mayoría va hacia los Estados Unidos.
Para finalizar hizo mención
que se coordinan los trabajos con los ayuntamientos para atender el tema
migratorio, ya que por la ubicación geográfica están inmersos en brindar la
atención necesaria en este rubro. (iM rrc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario