· En Chiapas existen
más de 94 mil unidades económicas de las cuales 10 mil se concentran en
Tapachula, según INEGI: Microsip.
· Los empresarios o
comerciantes no es que se resistan a la tecnología, sino que carecen de
información para actualizarse: Cristian Solís Tolentino.
René
R. Coca.
Tapachula,
Chis; ENE. 21 (interMEDIOS).- Ante los cambios fiscales y la
globalización de los servicios en línea es urgente que las empresas en
cualquiera de sus modalidades se actualicen con softwares administrativos que
les permitan cumplir con normativas ya que en Chiapas como en el resto del
país, más del 50 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas no usan
los softwares y herramientas tecnológicas, lo que les ha empezado a crear
serios problemas en su contabilidad, contribuciones y responsabilidades
fiscales.
El
representante de Microsip en el Sureste del país, Carlos Ramírez Calderón
indicó que tan solo en Tapachula existen 10 mil de las más de 94 mil unidades
económicas que de manera oficial el INEGI contabilizó en el Censo Económico del
2014, de las cuales más del 50 por ciento tienen problemas de actualización a
las exigencias de los cambios fiscales determinados por el Gobierno, por tal
motivo es urgente se les ofrezca no solo asesoría sino el software adecuado
para su comercio o negocio.
Por
su parte, el capacitador certificado de Microsip en Tapachula, Cristian Solís
Tolentino aclaró que no es que los empresarios y comerciantes se resistan a la
tecnología, sino que carecen de orientación y asesoría para actualizarse con
los softwares adecuados a sus necesidades; lo que provoca incumplimientos
fiscales como la facturación electrónica, el manejo de nómina o la contabilidad
electrónica por citar algunas obligaciones, que de no hacerlo ante las
instancias de gobierno estas suelen aplicar multas.
Ambos
entrevistados exhortaron a quienes cuentan con una mipyme sea del giro que sea
a que se informen y asesoren de manera adecuada y profesional para evitar
situaciones adversas y, por el contrario, si tengan mejoras integrales en sus
negocios con softwares administrativos que estén certificados, que son muy
prácticos, que están al alcance de la economía y que tengan un respaldo de
capacitación y manejo.
Finalmente,
ambos especialistas en softwares administrativos del país dijeron que Microsip
se fundó en 1986 por desarrolladores mexicanos con presencia regional en
México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Mérida y ahora en Tapachula, Chiapas,
por lo que cualquier asesoría y capacitación se puede efectuar al teléfono 962
62 00262 o la página web www.tacana.mx (iM rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario