∙ La población que viaje a los
países africanos con brote de esta enfermedad debe realizar estrictas medidas
de higiene
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. (BOLETIN).- La Secretaría de Salud del
estado hizo extensivo al personal del área de vigilancia epidemiológica el
aviso preventivo que emitió la dependencia del ramo a nivel federal, por medio
del cual reitera que en caso de viajar a los países africanos donde se ha
presentado un brote de enfermedad por el virus del ébola, la población debe
realizar estrictas medidas de higiene para evitar el contagio.
En el marco de la octava reunión del
Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, el director de Salud Pública,
Cecilio Culebro Castellanos, dio a conocer que la Secretaría de Salud federal
emitió un aviso importante respecto a este padecimiento grave que se transmite
de persona a persona y cuya tasa de letalidad es de hasta un 90 por ciento.
Ante el brote de ébola en los países de
Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria, por el que la Organización Mundial de
la Salud declaró una emergencia de salud pública de índole internacional, las
autoridades sanitarias de México y de Chiapas recomiendan que en caso de viajar
a esos lugares hay que evitar el contacto con sangre y fluidos corporales de
personas infectadas.
Si durante el viaje o dentro de los
primeros 21 días del regreso se presentan síntomas como fiebre, dolor de
cabeza, de garganta, de estómago, dolor muscular, diarrea, vómito o
enrojecimiento de los ojos, se debe buscar atención médica de inmediato.
Este aviso preventivo se intensifica en
las terminales aéreas, para que la persona con presencia de síntomas avise al
asistente de vuelo antes de su arribo o al oficial de los servicios de
migración y/o sanidad internacional al salir del vuelo, para facilitar su
atención médica.
En la reunión de trabajo del Comité
Estatal de Vigilancia Epidemiológica se abordaron precisamente temas
relacionados con esta situación, tales como los lineamientos, algoritmo y toma
de muestras para la enfermedad por el virus del ébola.
Para cualquier duda sobre este
padecimiento, las personas se pueden comunicar al teléfono lada sin costo
01800-00-44-800.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario