∙ La mejor manera de combatir la tormenta tropical es la
prevención, dice Manuel Velasco.
∙ El Gobierno de Chiapas fue advertido directamente por el
Secretario de Gobernación de la entrada del fenómeno natural.
Durante la Quinta
sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil y tras dar a
conocer que gracias a las acciones de prevención realizadas de manera conjunta
entre autoridades y sociedad, se obtuvo saldo blanco ante la tormenta tropical
“Boris”, el gobernador Manuel Velasco Coello instruyó a iniciar la
reconstrucción de las zonas afectadas.
El mandatario estatal
destacó de manera especial el apoyo de la Secretaría de Gobernación, ya que el
domingo pasado, dijo, fue informado directamente por Miguel Ángel Osorio Chong
acerca de la entrada al territorio chiapaneco de la depresión tropical, las
afectaciones e impacto que podría tener y ofreció el respaldo de la Federación para
que la población se mantuviera a salvo.
Velasco
Coello también hizo un reconocimiento al Ejército Mexicano y a la Marina Armada
de México, porque ante la presencia de la depresión tropical que derivó en la
tormenta tropical “Boris”, han respondido de manera solidaria a las y los
chiapanecos, implementado el Plan DN-III.
En este
sentido, el Ejecutivo estatal exhortó a las autoridades y a las familias a no
bajar la guardia y mantenerse en constante comunicación con los diferentes
consejos municipales de protección civil, además atender los llamados para
continuar con las tareas de prevención y salvaguarda, que han dado buenos
resultados.
“Yo les
pido que nos mantengamos pendientes, muy alertas sobre cómo se sigue
desarrollando este fenómeno y seguir implementando todas las medidas de
prevención en cada una de nuestras dependencias para salvaguardar la vida de
todas y de todos los chiapanecos”, señaló.
El
Gobernador afirmó que sí se registran daños materiales en puentes y algunas
viviendas, e instruyó a todas las dependencias del Gobierno del Estado a iniciar
cuanto antes las labores de reconstrucción, no obstante, apuntó, “lo más
importante es la vida de las y los chiapanecos”.
Y es
que las precipitaciones que se registraron han sido muy intensas, a manera de
ejemplo, explicó, en Tonalá se alcanzaron lluvias de más de 500 milímetros y lo
que generalmente llueve en Tres Picos en 60 días, se registró en un día.
El
mandatario destacó que durante esta contingencia, las instancias
gubernamentales estatales, federales y municipales han actuado de manera coordinada
con el fin común de salvaguardar la integridad física y patrimonial de las
personas.
Las
acciones de protección civil seguirán presentes con medidas de prevención para
proteger a los chiapanecos, para que no haya tragedias que lamentar, ni
personas lastimadas.
En
Chiapas, la mejor manera de combatir la tormenta tropical es la prevención,
concluyó el gobernador Manuel Velasco.
Por otra
parte, datos técnicos brindados en la sesión por César Triana Ramírez, director
técnico del Organismo de Cuenca de la Frontera Sur de la Comisión Nacional del
Agua (Conagua), revelan que de acuerdo a los reportes emitidos por el Centro
Nacional de Huracanes de Miami, “Boris” se ha convertido en un bajo remanente,
es decir que ya se encuentra en proceso de disipación.
Sin
embargo, el funcionario federal explicó que debido a la nubosidad que se ha
extendido sobre las diferentes regiones del estado, durante las próximas 24 ó
36 horas este disturbio tropical continuará provocando lluvias de ligera a
moderada intensidad, por lo que llamó a mantener la vigilancia permanente en
sus comunidades.
Por su
parte, Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección
Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado, dio a conocer
que se evacuó a 16 mil personas en zonas de alto riesgo; se habilitaron cinco
refugios temporales ocupados por más de 900 personas en las regiones Istmo
costa y Sierra, se reportan daños en 31 viviendas, dos de ellas con pérdida
total; y daños parciales en dos centros educativos en comunidades de Mezcalapa
y De los Bosques.

En esta
Sesión estuvo presente Israel Santa Cruz Isunza, representante de la
Coordinación de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, así como autoridades
y comisionados de Protección Civil Estatal, de la Comisión Nacional del Agua,
integrantes del Gabinete estatal y representantes de las fuerzas armadas.