∙ El 8 de marzo entregará el Premio Municipal de la Mujer 2014, en
diversas categorías.
Tapachula, Chiapas, 4 de marzo de 2014.- En el marco del
Día Internacional de la Mujer que se celebrará el próximo 8 de marzo, la
Secretaría de Equidad de Género Municipal ha realizado acciones que refuerzan
en gran medida las políticas públicas para el empoderamiento de las mujeres y
la promoción de los derechos de las féminas.
La secretaria
de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García, explicó que con el apoyo de
dependencias gubernamentales estatal, federal y de la ONU se ha trabajado para disminuir
la violencia que sufren las mujeres, como un tema prioritario de la
administración municipal que preside el Mtro. Samuel Alexis Chacón Morales.
Para
festejar este día tan importante, el próximo sábado 8 de marzo, el alcalde
Samuel Chacón entregará el “Premio municipal de la Mujer 2014”, para reconocer
a las mujeres por su labor altruista y aportaciones en diversos rubros en
beneficio de la sociedad.
“La cita es
este sábado a las 9 de la mañana en el hotel Holiday Inn y será una propuesta
ante el cabildo para institucionalizar este premio, con la finalidad de
fortalecer el género femenino e impulsar la igualdad de oportunidades”.
La
Secretaría de Equidad de Género Municipal, trabaja de manera coordinada con el
Instituto Nacional de la Mujeres, la ONU y la Secretaría para el Empoderamiento
de la Mujer del Estado, a través de un proyecto ejecutivo abocado a la
capacitación de los funcionarios públicos que están encargados de atender y
ejercer la justicia.
La
funcionaria municipal recordó las políticas públicas del gobernador Manuel
Velasco Coello a través de la Procuraduría General de Justicia, con el Plan
Emergente para Prevenir la Violencia de las Mujeres en cinco municipios que
tienen mayor índice de violencia como es Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Palenque,
Comitán y San Cristóbal.
“Es
importante promover el cambio cultural y social para que el papel de la mujer se
ubique a la par de los hombres y con ello promover una cultura de igualdad y
respeto. Vamos a trabajar con funcionarios públicos este año con policías, con
los encargados de proteger a las víctimas de violencia e instituciones educativas”,
citó Figueroa García.
De acuerdo a
los casos atendidos por esta dependencia, las mujeres enfrentan mayor problema
en el área laboral, instituciones públicas y privadas, con la discriminación,
acoso sexual, y de manera general violencia intrafamiliar y física.