En
representación del Gobernador instala Secretario de Planeación, Gestión Pública
y Programa de Gobierno Consejo Consultivo de la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas
            Trabajar
con menos retórica y más acciones es el llamado que ha realizado el gobernador
Manuel Velasco Coello a los miembros de su Gobierno, así lo dejó en claro el
Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos
Gómez Aranda, al encabezar en representación del mandatario chiapaneco, la
reunión de trabajo interinstitucional entre dependencias del Estado y el
Consejo Consultivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas.
            Ante
los 24 Consejeros Indígenas, representantes de todas las lenguas y pueblos indígenas
del estado, el funcionario estatal resaltó que nunca antes un gobernador de
Chiapas había llegado a la gubernatura con tanto respaldo como Manuel Velasco,
y que tampoco nunca antes un gobernador en Chiapas había caminado tanto como él,
para construir un gobierno cercano a la gente.
            Esto,
señaló el secretario Gómez Aranda, obliga a los funcionarios de su
administración a dar resultados y a darlos pronto para que la pobreza no se
vuelva parte del paisaje de Chiapas, tal como atinadamente lo ha señalado el gobernador
Manuel Velasco, quien conoce con claridad la realidad que viven no sólo las
comunidades y pueblos indígenas sino la de todo Chiapas. 
            Asimismo
dijo que actualmente se vive la coincidencia de que el Gobierno Federal está
realizando una importante consulta ciudadana para el Plan Nacional de Desarrollo
y que en Chiapas el gobierno de Manuel Velasco impulsa una gran consulta ciudadana
para la elaboración del Plan estatal de Desarrollo que sólo será democrática y
eficaz si participan activamente los representante de los pueblos de Chiapas.
            Por
ello, resaltó la importancia de este Consejo Consultivo que es un órgano
colegiado y plural que tiene como propósito, analizar, opinar y hacer propuestas
a la Junta de Gobierno y a la Dirección General de la CDI sobre las políticas,
programas y acciones públicas para el desarrollo de los Pueblos Indígenas de
México y enfatizó en que esta reunión permitirá articular la acción pública en
función de una propuesta de desarrollo con la plena participación de las
comunidades y pueblos indígenas en la escala microrregional, para lograr un
mayor impacto que permita una mejora sostenida de sus condiciones de vida a
mediano y largo plazo.
            A
la reunión, además de los 24 Consejero Indígenas, asistieron: el diputado
presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso del Estado, Roberto
Pérez Rodríguez; los secretarios de Desarrollo y Participación Social, Miguel Ángel
Córdova Ochoa; Pueblos y Culturas Indígenas, Jorge Álvarez López; de la
Secretaría de Turismo el encargado del despacho, Eliseo Maheda López y el director
de Comcafé, Jorge Baldemar Utrilla Robles, así como representantes de distintas
dependencias de la administración estatal.
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario