*
Es de vital importancia que los jóvenes tengan la oportunidad de terminar sus
estudios para tener una mejor forma de vida, subrayó el diputado
“La educación es la base del desarrollo de los
chiapanecos”, dijo el diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán presidente de la
Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado durante la firma de
Convenio del Programa “Bécate” con instituciones educativas que se llevó a cabo
en el Congreso del Estado.
El diputado de la gente,
subrayó que una de las encomiendas que tiene como representante popular es
gestionar beneficios para todos los sectores sociales.
“En cada comunidad, en
cada paraje y sendero de mí distrito he conocido de cerca las necesidades
de la población, en ese contacto con la gente una de las mayores demandas
es la oportunidad de acceder a la educación”, dijo.
Por ese motivo enfatizó
es de vital importancia que surjan programas como “Bécate”, que ofrecen a
jóvenes de escasos recursos la oportunidad de ir a la escuela, de terminar sus
estudios para tener una mejor forma de vida.
El legislador tapachulteco indicó que los niños y jóvenes
son una prioridad para el Gobierno de Chiapas que encabeza Manuel Velasco
Coello, quien le ha apostado a la educación “para garantizar el
desarrollo y crecimiento de nuestro estado”.
En el evento, el diputado
priísta estuvo acompañado del presidente de la Mesa Directiva del Congreso del
Estado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor. Ambos presidentes de los órganos
de gobierno del Poder Legislativo aplaudieron la iniciativa del programa
Bécate.
Por su parte, Neftalí Del
Toro, señaló hoy con la firma de este convenio que hacemos en la Casa del
Pueblo, el Congreso del Estado, estamos abriendo un abanico de
oportunidades para los chiapanecos.
“Por esa razón es necesario reconocer el esfuerzo de una
diputada priìsta, Alma Rosa Simán Estefan quien gracias a su interés y trabajo
logró que la firma del acuerdo fuera una realidad en beneficio de más de 4 mil
niños y jóvenes”, puntualizó.
En su participación el
diputado por el distrito XVIII reconoció la participación de la Universidad
Privada del Sur de México; La Universidad Pablo Guardado Chávez; del Instituto
de Estudios Superiores de Chiapas; del Instituto Panamericano; de la
Universidad Valle del Grijalva; de la Universidad San Marcos; de la
Universidad del Sur; del Sistema Educativo Descartes; de la Universidad Valle
de México; CECATI; del Club Nido Águila; de la Universidad Fray Bartolomé De
las Casas; CNCI; de la Escuela de Aviación; del Instituto Amado Nervo, de
la Universidad Maya, de la escuela Joaquín Miguel Gutiérrez, entre otras de
reconocido prestigio.
El diputado Neftalí Armando
Del Toro Guzmán destacó la suma de esfuerzos para brindar nuevas opciones a la
juventud de Chiapas. En ese sentido, enfatizó que en poco tiempo se espera la
consolidación y resultados del programa “Bécate”, “no sólo en el ámbito
educativo, sino en el económico al proporcionar a los jóvenes nuevas opciones
laborales al concluir sus estudios”, finalizó.