· Contiene
políticas públicas enfocadas en mejorar la calidad de los servicios públicos de
salud
· Este
programa de trabajo fue elaborado en coordinación con la OPS
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El
secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, presentó el
Plan de Acción para Chiapas, que incluye las políticas públicas, estrategias y
acciones que habrán de ponerse en marcha para lograr una sinergia en el Sistema
Estatal de Salud y un mejoramiento en la prestación de los servicios, a fin de
satisfacer las necesidades de la población chiapaneca.
En el marco de una reunión de
trabajo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el funcionario
estatal hizo hincapié en que este plan de acción se elaboró precisamente en
coordinación con el organismo internacional, bajo la coincidencia de que el
desarrollo humano integral de las y los chiapanecos es prioridad, tal y como lo
ha manifestado el gobernador Manuel Velasco Coello.
Asimismo, destacó que la principal
línea de acción de este programa de trabajo está relacionada con el Plan
Estatal de Desarrollo y las políticas públicas que contiene están orientadas a
la promoción y prevención de la salud, los ambientes y estilos de vida
saludables, el vínculo de la salud con el desarrollo comunitario y el
acercamiento de los servicios de salud a la población.
“El principal objetivo es unificar
los esfuerzos y articular las redes entre los jefes de las Jurisdicciones
Sanitarias y los directores de los hospitales de la entidad, para propiciar
servicios de calidad con oportunidad y trato digno, así como el fortalecimiento
del capital humano con servidores públicos capacitados, innovadores y
comprometidos mediante el desarrollo continuo de sus aptitudes y habilidades”,
dijo.
El Secretario de Salud estatal
también resaltó que el Plan de Acción para Chiapas busca propiciar la máxima
participación municipal, social y ciudadana, así como de las organizaciones
públicas de salud, y que esta vinculación permita reorientar las acciones hacia
las nuevas necesidades y expectativas de la población.
Mencionó que la Secretaría de Salud
estatal será la instancia encargada de procurar el cumplimiento de este Plan de
Acción, compartiendo la responsabilidad con las otras instituciones del sector.
Ruiz Hernández puntualizó que otras
líneas de acción contempladas en el Programa Estatal de Salud son: fortalecer
la participación comunitaria y la coordinación municipal; proteger a la
población contra riesgos a la salud pública; salud comunitaria; fortalecimiento
institucional y regulación sanitaria.
En esta reunión de trabajo
estuvieron presentes el asesor en Servicios y Sistemas de Salud de la OPS,
Osvaldo Artaza; la oficial de Cooperación de la OPS/OMS en Chiapas, Margarita
Aguilar Ruiz; y los directores de Atención Médica y de Planeación y
Desarrollo de la Secretaría de Salud, Francisco Millán Velasco y Luis Gerardo
Ruiz Carrillo, respectivamente.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario