◘
Fortalecerá el desempeño de las funciones de seguridad pública de los
municipios
◘
Beneficia a seis municipios de Chiapas
            La prevención social del delito y participación ciudadana, el
fortalecimiento de capacidades de evaluación en control de confianza, la
profesionalización, la red nacional de telecomunicaciones, el sistema de
información y los servicios de emergencia 066 y denuncia anónima 089, son los
programas que el Subsidio a la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) 2013,
determinó con prioridad nacional para los recursos destinados a los municipios
participantes.
            Este año, serán beneficiados seis
municipios de Chiapas: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Palenque, Ocosingo, Comitán
de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas, a los que fue destinado recurso
Subsemun como parte de los resultados de la  Primera Reunión de
Secretarios Ejecutivos de los Sistemas o Consejos Estatales de Seguridad
Pública, celebrada en la Ciudad de México el pasado primero de febrero del año
en curso; en donde se estableció el nuevo proceso de concertación de recursos
federales para la seguridad.
            La firma del convenio entre los
municipios participantes fue celebrada en las instalaciones del Consejo Estatal
de Seguridad Pública (CESP), ante la presencia del secretariado ejecutivo del
Consejo de Seguridad Pública en representación del gobernador del estado Manuel
Velasco Coello y de los seis presidentes constitucionales de los municipios
beneficiados así como los directores de seguridad pública municipal.
            Los municipios participantes fueron
seleccionados de acuerdo al cumplimiento de los requisitos que pide el acuerdo
de elegibilidad de municipios y demarcaciones territoriales del Distrito
Federal para asignación del Subsidio Federal 2013, publicado en Diario Oficial
de la Federación el jueves 31 de enero del año en curso.
            Cabe mencionar que con la firma del
convenio específico de adhesión y su anexo técnico para el subsidio a la
seguridad pública municipal 2013, el Estado fortalecerá el desempeño de las
funciones de seguridad pública de los municipios a fin de salvaguardar los
derechos e integridad, la preservación de la libertad, el orden y la paz
pública de las y los chiapanecos.
            Al mismo tiempo, también se verán
fortalecidos  los factores de protección de la población mediante
intervenciones integrales y coordinadas con carácter preventivo en las  instituciones
públicas, privadas y sociales, promoviendo así una política preventiva que
incida los contextos socioculturales en donde se desarrollen los factores de
riesgo que propician la violencia y la delincuencia, antes de que ocurran los
eventos que las detonan.
            Con el beneficio del subsidio de
seguridad pública a los municipios se incrementarán los niveles de seguridad y
confiabilidad que demanda la ciudadanía, mediante la aplicación de evaluaciones
de control de confianza homogéneas, así como  el fortalecimiento
de  la profesionalización, a través del establecimiento del Servicio
Profesional de Carrera Policial, al mismo tiempo que se promoverá el
suministro, intercambio, sistematización, homologación y actualización de la
información en materia de seguridad para fortalecer el uso y la disponibilidad
de la infraestructura tecnológica y de telecomunicación del Sistema Nacional de
Seguridad Pública.
            Al término de la firma del convenio,
los presidentes municipales enfatizaron que las acciones realizadas en materia
de seguridad pública da cumplimiento al trabajo en unidad con los tres órdenes
de gobierno de acuerdo al Plan de Gobierno 2012-2018 Chiapas Sustentable, que
es el de incorporar de manera participativa y transparente las acciones de la
sociedad para construir un sistema de justicia y seguridad ciudadana basada en
el respeto a los derechos humanos, que brinde convivencia armónica y fortalezca
la gobernanza del Estado.
 

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario