· Ayuntamiento e IP presentan proyecto Tapachula
como punto de conexión a Centroamérica.
Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; ENE. 21
(interMEDIOS).- Chiapas es un lugar con
infraestructura para ser posicionado turísticamente, principalmente Tapachula,
por ello autoridades municipales e iniciativa privada presentaron en rueda de
prensa, el proyecto Punto de Conexión a Centroamérica, que tiene como objetivo
posicionar a este municipio como ancla para atraer visitantes internacionales,
así como de los estados vecinos de la República Mexicana.
En entrevista, el Gerente General de
una agencia de viajes, Jorge Alfredo Gálvez Sánchez informó que este proyecto que
echará andar a partir del 02 de febrero, consiste en posicionar a Tapachula en
los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán y
Chiapa de Corzo, entre los estados están previstos a Oaxaca y Tabasco; es así como se plantea que esta
ciudad sea el punto ideal de conexión y pernocta para viajar hacia
Centroamérica a través de los paquetes turísticos aéreos y terrestres a precios accesibles, además de ser
confiablemente organizados por un grupo de empresarios, desde el ramo restaurantero,
hoteleros, agencias de viajes tanto en Tapachula como en Guatemala.
Dijo que los turistas podrán
disfrutar a precios accesibles de uno hasta cinco días de viaje a los
diferentes destinos internacionales como son Panamá, Costa Rica, Guatemala,
Roatán Islas de la Bahía en Honduras, por lo que se realizaran traslados desde
Tapachula a Retalhuleu, Guatemala así como al aeropuerto la Aurora en este país
vecino.
“Actualmente Tapachula tiene varias
alternativas de paquetes turísticos que ya se venden desde hace varios años
como son ruta del café, manglares, Izapa y city tours; sin embargo a raíz de
viajar a diferentes partes de la república, ya sea a convenciones, conferencias
o cursos al extranjero, los demás siempre preguntan cuál es tu lugar de origen,
lo que deja en incógnita donde se localiza este municipio; por ello creemos que
Chiapas tiene circuitos turísticos desde hace años y en base a la ubicación
geográfica que tiene Tapachula podemos trabajar para complementar la oferta
turística que y existe hacia Centroamérica”, comentó.
Por su parte, el Secretario de
Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Francisco Mariano Reyero Molina
explicó que una de las encomiendas del Presidente Municipal, Samuel Chacón es
trabajar en unidad para que el sector turismo se potencialice, ya que tiene
varias características que lo convierten en una prioridad tanto nacional como
internacional, dada su importancia como factor de desarrollo y motor de
crecimiento, se destacan en este proyecto su elevada productividad, derrama
económica y generación de empleo.
Agregó que el papel del sector como
detonante del desarrollo local implica que el desarrollo de infraestructura y
de servicios debe incluir aquellos orientados a dotar de capacidades a la
población local; de esta manera menciono que sólo de esa forma puede
consolidarse una mejoría en el bienestar de las poblaciones locales y
turísticas que les permita ser participes en el proceso de desarrollo económico
de este municipio.
“Hoy se hace un hermanamiento con
iniciativa privada y ayuntamiento
municipal donde nos enfocaremos a poder difundir el proyecto para que Tapachula
sea destino, promocionaremos a esta ciudad bajo un esquema de la iniciativa
privada, donde nos sumamos en el sentido de poder concretar y posicionar el
nombre de Tapachula para poder lograr que los turistas que vayan a
Centroamérica o hacia otros lugares del estado de Chiapas puedan utilizar los
servicios de la infraestructura turística, hotelera, restaurantera que contamos
en Tapachula”, detalló.
En su intervención, el Gerente
General de Guatemala´s Tours, Hender
Cifuentes reiteró que ellos como representantes de otro país se comprometen a
coadyuvar en estas estrategias de promocionar a Tapachula y que este último sea
el punto de conexión para poder trasladarse hacia otros lugares como lo
son Panamá, Honduras, Costa Rica y Guatemala; por ello promueven a
este municipio para que los turistas conozcan las riquezas naturales que tiene
Chiapas, principalmente esta Perla del Soconusco. (InterMEDIOS rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario