MÁS DE MIL GASOLINERÍAS EN EL SOCONUSCO DEBERÁN ACATAR EL CAMBIO BOMBAS
DESPACHADORAS CON SOFTWARE PARA DAR LITROS EXACTOS: SE.
· A partir del 26 de octubre
deberán estar en funcionamiento.
· Esta norma protegerá
directamente a más de 32 millones de consumidores de gasolina y diesel en el
país: Adolfo López Castro.
René
R. Coca.
Tapachula,
Chis; AGO. 15 (interMEDIOS).- Luego de múltiples quejas y la manera abusiva en
que despachan los litros inexactos de los combustibles a los usuarios en las
gasolinerías del país, por fin el Gobierno Federal dispuso que a partir del 26
de octubre del presente año los concesionarios de las Estaciones de Petróleos
Mexicanos (Pemex), deberán utilizar nuevas bombas despachadoras con un software
que otorgue al consumidor cantidades exactas, con lo que en el Soconusco poco
más de mil estaciones tendrán que acatar la normativa.
El
Subdelegado en Tapachula de la Secretaría de Economía (SE) Adolfo López Castro
explicó que la dependencia publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación,
la respuesta a comentarios de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 185 que introduce
un nuevo software de dispensarios de combustible, y que junto con la NOM 005
relacionada con los dispensarios de combustible, entrará en vigor el próximo 26
de octubre, para proteger directamente a más de 32 millones de mexicanos
consumidores de gasolina y diesel.
El
funcionario federal dio a conocer que este nuevo marco jurídico beneficiará no
sólo a los dueños de automóviles y camiones, sino también a miles de
empresarios que utilizan dichos combustibles para el funcionamiento de sus
equipos de transporte y maquinarias.
Expuso
que la entrada en vigor de esta normatividad generará a los consumidores un
beneficio de aproximadamente tres mil 111 millones de pesos durante los cinco
años que regirá dicho marco jurídico.
Describió
que las NOMs 005 y 185 permitirán que los dispensarios o bombas de combustible
de las 10 mil gasolineras del país cuenten con aditamentos y software que
impedirán la manipulación en perjuicio de los compradores de gasolina y diesel.
Dijo
que con la nueva normatividad la Procuraduría Federal del Consumidor podrá
verificar que los 46 mil dispensarios o bombas de combustible que operan en
todo el país no estén alterados y que su software no envíe instrucciones para
entregar menos combustible del que se está pagando, e incluso multar y
clausurar a aquellas gasolineras que no cumplan con lo establecido por las
nuevas normas oficiales mexicanas.
“Hoy
la Profeco está impedida legalmente para verificar las operaciones de los
dispensarios o bombas de combustible junto con su respectivo software,
contrario a lo que establecen las normas y guías internacionales emitidas por
la Organización Internacional de Metrología Legal, instancia a la que pertenece
México”.
Desde
hace varios años están disponibles los dispensarios que ya cumplen con la nueva
normatividad. Otras opciones existentes en el mercado nacional son los diversos
paquetes de escalamiento que permiten adecuar los dispensarios
instalados. (interMEDIOS rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario