Translate

Vistas a la página totales

viernes, 18 de mayo de 2012


Realizó mitin en la plaza central de Tapachula.
SE COMPROMETE AMLO A BAJAR PRECIOS DE GASOLINA, DIESEL, GAS Y LUZ
            Por: Rafael Victorio.
TAPACHULA, Chis., 18 de mayo.- A bajar los precios de la gasolina, diesel, gas y electricidad, se comprometió desde esta frontera sur el candidato presidencial de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador, quien además dijo que de ganar las elecciones trabajará en un amplio programa de combate a la pobreza y desigualdad para “evitar estallidos de odio, resentimiento y de violencia”.
Asimismo sostuvo que emprenderá una campaña intensa en contra de la corrupción a los más altos niveles del gobierno federal y de esa manera, lograr ahorros presupuestales anuales por 300 mil millones de pesos que sumados a un programa de austeridad y baja de salarios a los funcionarios de primer nivel, se podrá llegar a 600 mil millones de pesos para ayudar al combate a la pobreza extrema de 15 millones de mexicanos.
En la plaza central de esta ciudad, hora y media después de programado el mitin, López Obrador, aseguró que ya no se quiere más de lo mismo: “corrupción, desempleo, pobreza, inseguridad y violencia”, y pidió que le den la confianza porque “hay posibilidades de lograr un cambio verdadero”.
Fue enfático en el combate a la corrupción en el sentido de castigar a aquellos que cometen fraudes de “cuello blanco” que son los que más daño hacen al país. “Tenemos que acabar con ese cáncer que afecta al país”.
Calificó al actual gobierno de “faraónico, mantenido y bueno para nada”, pero con funcionarios que ganan hasta 600 mil pesos mensuales, ante lo cual insistió en que “bajaremos los sueldos hasta en más del 50 por ciento de todos los burócratas de alto nivel, no a los maestros ni a los médicos y a los que menos ganan”.
Ante unos cinco mil seguidores que llegaron de los municipios fronterizos, de la Costa, Soconusco y Sierra chiapaneca, López Obrador señaló que su gobierno acabará con el uso de helicópteros para los funcionarios, “no va a haber turismo político y tampoco el presupuesto servirá para hacer cirugías plásticas”.
Se pronunció por reactivar la economía, impulsar la producción agropecuaria y rescatar el campo del abandono en que se encuentra, apoyar a la pequeña y mediana empresa, a la agroindustria y a todos los sectores productivos porque de esa manera se generarán empleos y se acabará la violencia.
Comprometió también a atender a siete millones de jóvenes que actualmente carecen de empleos y estudios, se otorgarán becas para todos los estudiantes que quieran estudiar la universidad, convertir al Seguro Popular en un verdadero programa que ayude a la salud de los que menos tienen. “Tenemos que garantizar el derecho a la alimentación y los adultos mayores de 68 años contarán con una pensión de mil pesos mensuales”.
“La paz y la tranquilidad llegarán con la aplicación de la justicia”, estableció al tiempo de insistir en que se bajarán los precios de la gasolina, diesel, gas y energía eléctrica.
Y es que dijo que “desde hace 30 años no se construye una nueva refinería”, motivo por el cual se tienen que comprar 500 mil barriles diarios de gasolina en el extranjero.
López Obrador nuevamente se refirió a la dirigente magisterial Elba Esther Gordillo, aclarando que “ya no va a manejar la educación en el país”, y que tampoco se protegerán a caciques y líderes corruptos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario