![]() |
Foto: Laura Arango. |
Foro
Periodístico Frontera Sur AC pugna por el respeto al ejercicio de comunicadores.
Tapachula,
Chis, Mayo 18.- Comunicadores organizados con el propósito de contribuir de
manera responsable en el ejercicio de la actividad, la profesionalización y la
protección del marco jurídico que se traduzca en beneficios y la seguridad del
periodista así como el derecho de la sociedad a estar informada, protocolizaron
la Asociación Civil denominada Foro Periodístico Frontera Sur (AC).
La
Escritura Publica Constitutiva quedó inscrita con el número 18789 del año 2012
en el volumen 467, de la Notaría Publica 24 a cargo del Licenciado Norberto
Antonio de Gyves Córdova, quien este viernes se reunió con los comunicadores.
La
Asociación está integrada por Idelfonso Ochoa Arguello, Moisés Arriola Chrysti,
Gonzalo Egremí Rodas, Víctor Sánchez Ortiz, Julio Navarro Cárdenas, René
Rodríguez Coca, Ramón García Cardona, Arturo Campos Delgado, Rafael Victorio
Ruiz, Carlos Zwanzinger Cadenas y Ruth Nagaya que buscan que en Chiapas y en México se adopten políticas
integrales de prevención, protección y procuración de justicia, con la
finalidad de garantizar las condiciones de los comunicadores.
Entre
los objetivos de la Asociación Civil, están los de propugnar por el respeto al
ejercicio periodístico, la libertad de expresión y el cabal cumplimiento a los
artículos 6º. y 7º. de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, promover la unidad en el gremio de comunicadores activos que se
desempeñen en medios de comunicación colectiva tanto impresos como
electrónicos.
Fomentar
la superación profesional de sus miembros a través de la realización de
seminarios, diplomados, talleres, conferencias y todas aquellas actividades
necesarias para el logro del objetivo, crear conciencia entre los agremiados
sobre los valores del periodismo y la importancia de establecer un código de
ética que rija el desempeño de la función informativa.
El
Foro Periodístico Frontera Sur AC ha tenido encuentros con intelectuales,
escritores, empresarios, funcionarios de los tres niveles de gobierno así como candidatos
a la Presidencia de la Republica, al Gobierno de Chiapas, a las diputaciones federales
y locales, a las Presidencias Municipales, como parte del la actividad
profesional que desempeñan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario