Translate

Vistas a la página totales

lunes, 16 de enero de 2012


Juan Sabines funge actualmente como presidente del Governor´s Climate and Forests Task Force (GFC)
Chiapas gobierno subnacional líder en el proceso de REDD+

- Chiapas será sede en septiembre de este año de la reunión anual del (GFC)
Durante los últimos tres años, estados y provincias miembros del Governors’ Climate and Forests Task Force (GCF), incluyendo a Chiapas, han desarrollado capacidades técnicos, legales e institucionales, compartido experiencias y buenas prácticas, además de proporcionar insumos para el diseño legal y regulatorio de mercados de carbono, con el objetivo de generar acciones conformes para la Reducción de Emisiones de Deforestación y Degradación (REDD+) que podrían llevar a oportunidades de mercado y fuera del mercado.
El financiamiento público con condiciones de pago por desempeño, mercados de carbono o reducción de emisiones de carbono en las cadenas de producción agrícola y alimenticia, son algunas acciones previstas al término del proceso REDD+.
En el marco de la última reunión del GCF sostenida en Durban, Sudáfrica, mediante una carta enviada por el Ejecutivo del Estado, Juan Sabines reafirmó el compromiso por continuar en este esfuerzo, “el progreso internacional en torno a REDD+ es lento y detenido por la política, no estamos esperando que las mesas de negociación desarrollen nuestras soluciones, Chiapas  y otras entidades miembros de GCF trabajamos juntos para alcanzar soluciones sustentables y de gran alcance, construyendo las bases para un desarrollo bajo en carbono”.
En este sentido, Chiapas ha avanzado con la elaboración del marco legal, técnico e institucional de REDD+, mediante el inventario estatal de gases de efecto invernadero, el análisis de la deforestación y degradación en la entidad,  la publicación de la Ley para la Adaptación y Mitigación ante el Cambio Climático del Estado de Chiapas, la instalación del primer Comité Técnico Consultivo Estatal en torno a REDD+ y de la Comisión de Coordinación Intersecretarial de Cambio Climático, así como la publicación del Programa de Acción ante el Cambio Climático del Estado de Chiapas (PACCCH), posicionando a Chiapas como ejemplo y líder a nivel nacional e internacional en su agenda ante el cambio climático.
Con la finalidad de encontrar apoyos internacionales para los programas subnacionales de REDD+, el GCF anunció a finales del año pasado, la creación de una facultad independiente de financiamiento climático denominado Fondo GCF, con una contribución inicial de 1.5 millones de dólares  otorgados por la Secretaría de Gobernación de los Estados Unidos para apoyar la contabilidad de carbono forestal y procesos de las partes interesadas en torno a las jurisdicciones de los bosques tropicales de las entidades GCF.
Este fondo buscará un recurso adicional aproximadamente de 4.5 millones de dólares para apoyar sus primeras iniciativas en 2012 y 2013, que incluyen un modelo de programas de distribución equitativa de los beneficios y diseño de los programas de REDD+, así como recursos adicionales para las actividades futuras.  
Dentro de los avances de este grupo internacional, también se encuentra una base de datos con información disponible sobre las actividades específicas de REDD+ en los bosques tropicales de las entidades del GCF, la cual se publicará a principios de este año.
El año pasado el GCF seleccionó al gobernador del estado como presidente del GCF para el 2012, por lo que la entidad será sede en septiembre de este año de la reunión anual de este grupo de gobiernos subnacionales, evaluando las actividades de REDD+ de sus miembros incluyendo políticas públicas, programas y proyectos, así como  capacidades legales, técnicas e institucionales, basado en esto y tomando en cuenta las necesidades urgentes y colectivas se definirán las prioridades para la distribución de los recursos del Fondo de GCF entre los estados partes. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario