Chiapas votó en paz: Gómez Aranda.
Víctor M. Cruz Roque
De lo que no nos queda ninguna duda, es
que fueron las elecciones locales más vigiladas de los últimos tiempos,
precisamente por el carácter de únicas de acuerdo a la homologación que se hizo
en todas las similares del país con las federales y cuyo calendario se inició a
partir del pasado 7 de julio.
Lo cierto es que en todos los lugares
circundantes a donde se encontraban las casillas, e incluso en espacios
públicos, se observó la presencia de elementos de las diversas corporaciones
policiacas, así como de observadores electorales provenientes tanto del estado
como de varias entidades del país. Trascendió en forma extraoficial, que el
Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), se mantuvo atento al
desarrollo de la jornada, y en lo que respecta a los integrantes del Instituto
de Elecciones y Participación Ciudadana, este colegiado se declaró en sesión
permanente desde el inicio del ejercicio cívico.
Al momento de entregar la presente,
solamente se pueden ofrecer acercamientos sobre lo sucedido y será en las
siguientes cuando estemos en condiciones de precisar de manera pormenorizada
algunos elementos que concurrieron en los comicios efectuados ayer en el
territorio estatal para elegir a los integrantes de los 122 ayuntamientos y a
quienes habrán de conformar la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso
estatal en el período subsecuente.
Con el 97% de las casillas instaladas, el
proceso electoral dio inicio a la hora programada y de acuerdo a las
expectativas generadas por las autoridades gubernamentales, electorales y de
fiscalización.
Chiapas
votó en paz: JCGA
Inmediatamente se procedió al cierre de
las primeras casillas, el secretario General de Gobierno Juan Carlos Gómez
Aranda, ofreció sus primeras impresiones y dijo textualmente que la jornada
comicial transcurrió en paz, y que la mayoría de los ciudadanos inscritos en el
padrón electoral había acudido a las urnas.
A nombre del gobierno estatal, hizo un
amplio reconocimiento a todos los participantes directos en esta jornada,
especialmente a los funcionarios que fungieron como representantes de casillas
en todo el territorio estatal. Dijo además que existieron garantías para que
todos se expresaran en completa libertad para elegir a la opción de su
preferencia, para hacer uso de su legítimo derecho constitucional.
Calificó como “Incidentes menores” lo
acontecido en varias partes del estado, y refirió que estos fueron atendidos
por las autoridades correspondientes.
Respecto a los resultados, y de acuerdo a
lo que se daría a conocer—según se anunció—a partir de las 19 horas siete de la
noche a través del PREP, por motivos que se desconocen este procedimiento no
estaba disponible incluso pasadas las ocho de la noche.
Esto implica que sería irresponsable
emitir juicios o valoraciones anticipadas sobre los números correspondientes a
cada partido político, ya sea para miembros de los ayuntamientos o en su caso
para diputados locales.
Obviamente la atención de la opinión
pública, medios de comunicación y clase política en general, se encontraba
centrada en los resultados posibles de las principales ciudades del estado,
sobre todo en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tonalá,
Palenque, Pichucalco, y otras importantes que son definitivas por lo que
representan para los propios institutos políticos así como para la sociedad en
general.
Lo importante de todo es que, para bien,
fallaron los presagios de violencia que algunos habían vaticinado. Chiapas no
ardió ni se presentaron eventos que lamentar, salvo un accidente carretero
circunstancias del cual comentaremos en la próxima entrega.
EN
CONCRETO.
A
modo de editorial.
Por el carácter extraterritorial que posee
y porque “Las Chimalapas”—nuevamente se
coloca en la mesa de las preocupaciones
de ambos gobiernos estatales, de Chiapas y Oaxaca. A partir de lo sucedido ahí
ayer domingo, se deben intensificar los esfuerzos para resolver el problema, de
raíz y fondo, como se necesita.
Tal y como lo dio a conocer el secretario
General de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, un numeroso grupo de personas
provenientes de Santa María Chimalapas, llegaron hasta la cabecera municipal de
Belisario Domínguez y procedieron a causar desmanes, quemando urnas e
intentando prenderle fuego al edificio de la alcaldía.
Esto provocó escozor y tensó la situación
en ese lugar, ya que los habitantes de la circunscripción chiapaneca se
encontraban participando en el proceso electoral para elegir a sus autoridades.
Los provocadores quemaron las dos urnas,
vandalizaron algunos edificios gubernamentales, prácticamente destruyeron una
patrulla de la policía local así como una ambulancia, entre otras propiedades
oficiales.
Lo más importante de todo esto es que a
pesar de la algidez del momento, no se registró enfrentamientos entre los
pobladores de ambas localidades cuyos habitantes desde hace varios años
mantienen serias diferencias territoriales.
Ante esto, el encargado de la política
interna del estado, calificó como inaceptable la penetración violenta por parte
de los avecindados en ese lugar, y reiteró que existen cauces legales y
jurídicos que deben atenderse para dirimir las diferencias e inconformidades
del tipo que sean. Al mismo tiempo, Gómez Aranda solicitó al gobierno de Oaxaca
para que estos hechos no queden impunes, y reiteró su disposición de diálogo
permanente para buscar soluciones duraderas en un clima de respeto y civilidad.
APUNTES.
Luna
Ruiz, alerta.
La presidenta de la Junta de coordinación
Política del Congreso estatal, diputada Gloria Luna Ruiz, pidió a los padres de
familia que estén más atentos y procuren mantener mayor vigilancia en torno a
la conducta de sus hijos, sobre todo en el uso del internet, para prevenir que
estos sean víctimas del nuevo fenómeno conocido como Grooming, que se refiere a
la promoción de abusos que realizan los llamados pederastas y pedófilos,
quienes por esa vía buscan abusar de las y los niños, así como de los adolescentes.
Luna Ruiz detalló que es a través de las
redes sociales conocidas como Facebook y Twitter, así como otras como el Skipe,
Vine, Instagram y Secret, donde ese tipo de delincuentes cibernéticos buscan
conocer a gentes e interrelacionarse para llevar a cabo sus propósitos.
La parlamentaria del Partido Acción
Nacional, detalló que este tipo de ciberacoso, daña la salud sicológica de los
menores de edad, e incluso dio a conocer que esta situación se presenta cada
vez con mayor incidencia en todo el país.
Expuso que ante esto se hace necesario
desarrollar un trabajo de prevención, que permita contrarrestar los efectos
negativos que se presentan en la niñez y la juventud, por lo que pidió a los
padres de familia para que en caso de percatarse que esto sucede a sus hijos,
lo denuncien oportunamente ante la policía cibernética que depende de la
Procuraduría General de la República.
Nuevo
diputado migrante.
El empresario originario de Tonalá y
radicado en los Estados Unidos, Roberto Pardo Molina, aventajó a sus
adversarios para convertirse en el nuevo diputado “migrante. Lo anterior, al
computarse el 100% de los sufragios emitidos vía internet, cuya cifra corresponde
a 3 mil 685 votos.
El nuevo legislador que representará los
intereses de los chiapanecos que viven del otro lado de la frontera, fue
postulado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
En su primera declaración a los medios de
comunicación, Pardo Molina expuso que conoce las necesidades y los problemas
que padecen los chiapanecos en el extranjero, y se comprometió a coadyuvar para
que desde el Congreso del estado se busquen las soluciones adecuadas, así como
nuevas oportunidades de desarrollo.
Al asegurar que “ya no están solos”,
agradeció a todas y todos los que confiaron en el proyecto de trabajo que
presentó oportunamente ante la comunidad de chiapanecos radicados en los EE.
UU.
EL
EXORCISMO DEL Chikungunya
¡En el nombre del padrecetamol, te ordeno
que salgas de mi cuerpo endemoniado chikungunya!
¡Por la santa cruz de las hojas de mango,
abandona mi carne, virus del mal, espíritu sancuyero del averno!
¡Aléjate de mis huesos y de mis
articulaciones, diabólica presencia!
¡Con agua bendita te condenó a que vuelvas a
los oscuros túneles de los humedales negros del Sabinal!
Por
tu culpa, por tu culpa, por tu pinche culpa, mosquito hijueputa!
Amén.
Es todo, gracias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario