· Detectan
a personas de nacionalidad extranjera que “compraban” a parejas mexicanas para
que les ayudaran a realizar el tramite y obtener permiso legal ante migración.
· Hacerse
pareja de hecho por conveniencia es una infracción administrativa: Juzgado
Administrativo Tapachula.
Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; NOV. 10
(interMEDIOS).- El
Titular del Juzgado Administrativo Municipal en esta ciudad, Juan Córdova
Tolentino reconoció que desde hace algunos meses mantienen un estricto control
en la expedición de actas de unión libre o concubinato, principalmente con las
parejas donde existe alguna de nacionalidad extranjera, pues han detectado
casos donde por conveniencia dicen vivir juntos para poder obtener el permiso
correspondiente ante el Instituto Nacional de Migración (INM).
Explicó que han descubierto casos
donde algunas de las partes es inmigrante, pero que al querer facilitar un
permiso para transitar de manera legal, buscan a parejas mexicanas para
realizar una especie de contrato y en algunos casos hasta “compran” a quienes
debería fingir ser los concubinos o concubinas, según fueran los casos; por lo
que recordó que el hacerse pareja de hecho por conveniencia amerita una
infracción administrativa.
“Las actas de unión libre o de
concubinato se expedían en esta dependencia, no se han dejado de expedir en su
totalidad pero si con mucha vigilancia, uno de los casos importantes es cuando
venían las personas a solicitarlos para intereses de migración, ya que con
anterioridad les pedían las constancia de unión libre, así que venían aquí los
extranjeros o extranjeras para firmar su acta como requisito para obtener su
permiso ante migración, pero nos encontramos con algunas irregularidades, que
muchas de las veces se prestaban los mexicanos para que la extranjera obtuviera
su constancia, eso lo utilizaban para poder trasladarse hacia la frontera”,
agregó.
El funcionario municipal mencionó
que a raíz de estas irregularidades detectadas se pusieron “candados” de
seguridad para poder tener un mayor control en las expediciones, desde
entonces, disminuyeron las solicitudes de las personas de nacionalidad
extranjera, ya que de ocho actas que se expedían en la semana, al menos cinco
estaban en tal situación; sin embargo, el documento ahora lo deben tramitar
ante las autoridades judiciales como son los juzgados familiares en esta
ciudad.
Córdova Tolentino manifestó que la
dependencia a su cargo actúa de buena fe, es decir, hay declaración bajo
protesta de decir verdad, pero con anterioridad se expedían los documentos sin
ninguna restricción; sin embargo, luego de detectar un par de casos se vieron
en la necesidad de colocar “candados” como medidas de seguridad, así como
brindar una certeza jurídica.
Cabe resaltar que conforme lo
dictamina la Ley, el hecho de casarse o hacerse pareja de hecho por
conveniencia es una infracción administrativa, para que exista delito es
preciso que se produzcan otras circunstancias que suelen originarse durante el
proceso para constituirse en unión, como la utilización de identidades o
certificados de soltería falsos, acciones que obviamente traten de “engañar” a
las autoridades. (iM
rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario