· Albergará
a 400 personas e iniciarán remodelación en Enero del 2015: ALR.
René R. Coca.
Tapachula, Chis; NOV. 10
(interMEDIOS).- Luego
de edificarse hace 67 años lo que hoy es la Villa de Guadalupe en esta ciudad,
será a inicios del 2015 cuando se inicie la construcción del Santuario de la
Virgen de Guadalupe y que albergará hasta 400 personas en actos religiosos,
informó el arquitecto Andrés Luna Ruiz quien ya presentó los planos y maqueta
de cómo quedará esta obra ante las autoridades eclesiásticas.
Luna Ruiz informó que la actual
iglesia ubicada en la central oriente y que da nombre al fraccionamiento
Guadalupe fue construida en 1948-1949 y que con el crecimiento poblacional, la
Villa ya resulta ser insuficiente los días de misa y ni se diga en las fechas
importantes como lo es la Semana Santa, Navidad, Año Nuevo y los días de
diciembre en que se venera a la Virgen.
Por tal motivo, expuso el
entrevistado, se pensó en adquirir un terreno aledaño al actual espacio y
construir este Santuario con la participación de la población devota de la
Virgen de Guadalupe, mismo que se iniciará la primera etapa en la segunda
quincena de enero y lograr avances sustantivos para no afectar a los
guadalupanos católicos que acuden continuamente.
El Arquitecto Andrés Luna explicó
que este santuario no solo tendrá simbolismos eclesiásticos sino tendrá un
diseño moderno, muy práctico y seguro para quienes asistan; contará con una
capilla diaria y de todos los santos, salón parroquial, baños, un presbiterio,
y un área de apoyo para los peregrinos que vienen de lejos y muchas veces no
tengan donde pernoctar.
Luna Ruiz indicó que las personas
pueden ver los planos y la maqueta que tuvo un proceso de casi tres años para
ser modificada y aprobada, y que en este 2014 los feligreses aun podrán ver la
Villa de Guadalupe como tal, y posterior a las festividades de diciembre y de
la primera semana de enero iniciarán los trabajos. (iM
rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario