Translate

Vistas a la página totales

jueves, 13 de febrero de 2014

SE PRETENDE APOYAR EN LA ECONOMÍA EN CHIAPAS CON EL NUEVO RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL.

· El martes 18 de febrero firmara convenio el estado con la Secretaría de Hacienda Federal para la administración de la modalidad.
         Laura Ruiz Espinosa.
         Tapachula, Chis; FEB. 13 (interMEDIOS).- El Sub Secretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda del Estado, José Antonio Calderón Beylán confirmó que será el martes 18 de febrero cuando podría dar inicio la nueva modalidad del Régimen de Incorporación Fiscal en Chiapas, la cual pretende apoyar en la economía de los pequeños contribuyentes, de esta manera realizar una serie de beneficios para los sectores comerciales.
         Recordó que con anterioridad se denominaba Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos), pero con la puesta en marcha de la Reforma Hacendaria cambió de nombre, pues aseguró que la federación pretende descontar al cien por ciento el pago de impuestos en el primer año, mientras que para el segundo tendrán que pagar un 10 por ciento y así sucesivamente para que en el transcurso de 10 años todos los contribuyentes paguen el 100 por ciento.
         “La federación el año pasado, cambió a los Repecos por Régimen de Incorporación Fiscal, lo que quiere hace la federación es hacer más facilidades a los pequeños comerciantes para que si se inscriben en este año van a dejar de pagar impuestos y van a ir escalando, pagan cero este año, el siguiente año pagan el 10 por ciento de lo que debieron declarar de IVA e impuestos sobre la renta y así sucesivamente, hasta que en 10 años paguen el 100 por ciento, luego de la firma de convenio esta modalidad iniciará en Chiapas y nosotros como Hacienda del Estado la vamos administrar”, detalló.
         Reconoció que el Servicio de Administración Tributario (SAT) en Tapachula ha otorgado algunos cursos a los contribuyentes que tiene duda sobre los nuevos regímenes, pues son poco más de 135 mil Repecos que se tienen en el padrón en el estado que en automático se pasaron al régimen nuevo y serán los que tengan que acercarse para chequear su estado financiero.
         Cabe recalcar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó a través de su portal web que al considerar una gran cantidad de nuevos contribuyentes han dispuesto algunas medidas que faciliten el registro al nuevo régimen, pues tienen hasta el 31 de marzo para presentar el Aviso de actualización de actividades ante las dependencias correspondientes. (interMEDIOS rrc).