· Autoridades federales afirman que ningún reo de alta peligrosidad
entrará, solo de mínima y de media seguridad.
· Empresarios continuaran en la lucha por impedir entre en
funciones un penal que atraerá inseguridad.
Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; FEB. 13
(interMEDIOS).- Luego de más de un año de levantar la voz en la región
Soconusco en contra de la apertura del Centro Federal de Reinserción Social
(CEFERESO) ubicado en el municipio de Villa Comaltitlán, autoridades federales
dieron a conocer que en cuanto se tenga contratado a la mayoría del personal
que trabajará dentro, se aperturará, por lo que se tiene una fecha estimada que
entre en operaciones a partir del 1 de abril.
En este sentido, el
Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social
(OADPRS), José Luis Musi Nahmias indicó que la sociedad civil, cámaras
empresariales, colegios, asociaciones no gubernamentales, barras y organismos
productivos del Soconusco solo tenían dos únicos reclamos, el temor de tener
reos de alta peligrosidad y que las instalaciones estén en zona inundable, ante
esto firmó un documento donde solo tendrán lugar mil 512 interno de baja y mil
ocho de media seguridad.
“Esta será una institución
para procesados, de ambos fueros común y federal que albergará a presuntos
responsables del delito, todavía no culpables porque no deben estar
sentenciados, que se les tratará con presunción de inocencia y solamente se van
a recibir internos de mínima y de media peligrosidad, no de máxima seguridad,
la institución no esta construida para recibir internos de alta peligrosidad,
que adicionalmente en Chiapas no creo que haya 20 de alta peligrosidad”,
recalcó.
Además dijo que la
Comisión Nacional del Agua (Conagua) aseguró de manera escrita y a través de un
dictamen que las instalaciones no están en una zona de riego, ya que por eso se
construyeron dos bordes con características anti-inundaciones, así también,
sostuvo que en caso de que los estudios realizados por los expertos fallen,
responsabilizó a la dependencia federal por un dictamen errado.
Derivado de estas
declaraciones de las autoridades federales, el Presidente del Consejo de
Organismos Productivos (Copac), Alfredo Simón Aisa Conesa informó que la
postura de la iniciativa privada, así como los organismos productivos y sociedad
en general continuará con los reclamos para impedir que el Cefereso entre en
funciones, comentó que responsabilizan a las autoridades federales por
cualquier indició de inseguridad que se derive ante la llegada del penal.
“Lo que nos queda claro es
que el gobierno federal mas allá que el derecho de los ciudadanos tenemos
desde hace más de dos años de decir de que no queríamos este penal para Chiapas
porque no le vemos el interés único sea del nivel que sea, hoy nos dan la
noticia que será de nula seguridad a nivel delincuencial, lo que nos queda
claro es que lo van abrir, pese a las protestas y manifestaciones que hemos
hecho en contra”, comentó.
Cabe hacer mención que
sería lamentable que el Gobierno Federal permitiera que el Cefereso de Villa
Comaltitlán entrara en funciones, porque entonces habría una irritabilidad
social generalizada en contra del presidente Enrique Peña Nieto, por una obra
que le heredó su antecesor con acuerdos del ex Gobernador de Chiapas, Juan
Sabines Guerrero. (interMEDIOS rrc).