· POETA, educación con calidad, equidad e inclusión en el Cecati No. 86.
Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; FEB. 12
(interMEDIOS).- El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial
(Cecati) No. 86 en esta ciudad, dijo que las oportunidades de capacitación para
el trabajo hacia personas con discapacidad motriz, auditiva, visual y adultos
mayores se ven afectadas cuando existen deficiencias para atender a la
población que así lo requiere, una de ellas es la apatía que tienen algunas
empresas en la región, al no emplear a este sector vulnerable.
Al respecto, el
Responsable del Aula Poeta en la institución capacitadora, Víctor Hugo Ayala
Cañedo indicó que en Cecati Tapachula se cuenta con el Programa de
Oportunidades de Empleo a Través de la Tecnología de las Américas (POETA) desde
hace tres años, donde se les brinda educación con calidad, equidad e inclusión
hacia la sociedad, estrategia de educación media superior orientada a personas
con discapacidad es un acto de justicia para todos por igual.
“Tristemente tengo que
decir que no hay empresas responsablemente sociales, porque las empresas se
niegan a aceptar a personas con discapacidad, si una empresa viniera y nos
dijera que contrata a uno de nuestros alumnos ya capacitados, con herramientas
y perfiles distintos, pues estaríamos muy felices, sin embargo, nosotros vamos,
tocamos puertas y el problema es el mismo, nunca hay vacantes para ellos”,
señaló.
Reconoció que se necesitan
muchas modificaciones normativas y cambios en infraestructura en las
instituciones educativas públicas, para que realmente el sistema educativo sea
incluyente, además de renovaciones culturales como la incapacidad mental que
tienen algunos en discriminar a este sector, por ello se implementa en las
aulas POETA la enseñanza y el trato hacia las personas con discapacidad
(PCD).
Ayala Cañedo informó que
actualmente tienen la fortuna de contar con tres grupos, con 37 alumnos en
total, en horarios de 8 a 11 de la mañana y de 11 a 2 de la tarde de lunes a
viernes, además de los sábados de 8 de la mañana a 2 de la tarde, confirmó que
les enseñan todas las herramientas básicas de informática, las cuales consisten
en 10 cursos que componen el plan de estudios potencial sin limites de
Microsoft.
Por ultimo, aclaró que la
llamada Aula Poeta no tiene nada de literario, son simplemente las siglas del
Programa de Oportunidades de Empleo a través de la Tecnología de las Américas,
que nace a través de la Organización de Estados Americanos (OEA), con el fin de
apoyar a personas con algún tipo de discapacidad y prepararlas para el empleo,
ante esto, exhortó a las empresas que deseen coadyuvar para emplear a estas
personas que tanto lo necesitan. (interMEDIOS rrc).