SÓLO DOS MESES…O MENOS
Por: Armando Rojas Arévalo
MARIJÓ: El mundo, a las
puertas de una recesión global. ¿Estás preparada?
La historia –triste- de
ROSARIO ROBLES está marcada por un cruel destino político y desencuentros
sentimentales, provocado por su ambición insaciable de poder. Sin embargo, no todo
es negativo en ella. También tiene amigos que le son fieles -podría decirse-
hasta la ignominia.
PRIMERO están porque
encarcelen a los corruptos y le dicen a AMLO que tenga tantitos “esos”, pero
hay colegas periodistas que “no se explican” por qué procesan a la ROBLES
BERLANGA. Los compas plumíferos dicen que en el proceso contra la ex secretaria
de SEDESOL y SEDATU ha habido saña inaudita; otro periodista lleva tres días
consecutivos en su programa, preguntando por qué encarcelaron a la señora
ROBLES. Hay quienes defienden lo indefendible, y hasta pidan cárcel para el
juez FELIPE DELGADILLO porque “hostigó” a la encausada. Es evidente que alguien
mueve los hilos para exonerar mediáticamente a la señora ROBLES.
Que la ex titular de
Sedesol sufrió hostigamiento por parte del juez, luego de que él dictara
enviarla a prisión por ejercicio ilícito del servicio público, dice un
periodista. El mismo
pregunta “¿Por qué si el delito por el cual se acusa a Rosario Robles no es
grave, el juez se endureció con la exjefa de gobierno de la Ciudad de México y
adversaria frontal, al menos desde hace 15 años, de quien hoy es presidente de
la República?”
¿Por qué se ordenó
“prisión preventiva”? Bueno, el juez determinó que ROSARIO no acreditó arraigo
en un domicilio fijo de la Ciudad de México, pues dio información falsa
respecto a su residencia. La señora ROBLES estuvo hasta el 4 de agosto en Costa
Rica, además incurrió en contradicciones respecto a su estadía en dicho país.
Su abogado JULIO HERNÁNDEZ BARROS dijo que la señora estaba en un curso, pero
más adelante en la audiencia reconoció que estaba de vacaciones.
Pero, además, el delito
–ejercicio indebido del servicio público- por el que el juez determinó
inculparla para darle prisión preventiva por dos meses, no es tan grave como el
que se le podría encausar (Encausar, verbo que significa proceder judicialmente
contra alguien, o, dicho de otro modo, formar causa criminal a una persona) por
la estafa maestra y le permitirá salir de la cárcel bajo fianza muy pronto. El
juez y quien haya pensado en culparle por un delito menor, fueron generosos
porque le están haciendo un gran favor.
ROSARIO tiene mucha
fuerza interna, pues ha librado duras batallas, una de ellas la del
desencuentro del corazón con el argentino CARLOS AHUMADA, que no la tiraron al
suelo, sino que sólo la arrodillaron y pudo levantarse.
Economista con maestría
en la UNAM en Desarrollo Rural, en su inicio activista dentro del STUNAM se
caracterizó por su ideología de izquierda. Ex presidenta del PRD y después
diputada local en el D.F. y jefa del gobierno capitalino, etcétera, etcétera.
Proclive a los negocios. Se recuerda bien lo de la millonaria sobrefacturación
de los contratos publicitarios que como jefa de Gobierno (2001) suscribió con
la agencia de publicidad Publicorp, y cuyo propósito fue crear un fondo
subrepticio para financiar las campañas perredistas de 2000 y, en particular,
su carrera política cuando ya no tuviera acceso al erario. Esto es, “El
Cochinito”.
Versátil. Colaboradora de
Milenio y algún programa de radio, el 8 de mayo de 2007 incursionó en la escena
teatral participando en Los Monólogos de la Vagina. Participó en el Canal de
Cable AprendeTV ATV en el programa “Encuentros y Desencuentros” donde fue
analista política, y en el programa "Mujeres en el Risco" de la
Televisión. El 4 de septiembre de 2012, fue presentada por ENRIQUE PEÑA NIETO
como parte de su Gabinete de Transición, lo que le valió de algunos miembros
del PRD y del PAN el calificativo de “traidora”.
En su vida han estado muy
presentes para bien o para mal dos chiapanecos: JULIO MOGUEL VIVEROS,
economista con estudios de doctorado en Toulouse, metido a analista, escritor y
poeta -“Alebrijes” es el título de uno de sus libros-colaborador de CARMEN
ARISTEGUI, con el cual prácticamente no se habla desde su divorcio
presuntamente porque él era o es simpatizante de LÓPEZ OBRADOR, con quien casó
y procreó una hija, MARIANA, y EMILIO ZEBADÚA GONZÁLEZ, quien fue oficial mayor
de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), y Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano (Sedatu), en tiempos de ROSARIO, y se le achaca ser,
presuntamente, el principal responsable en lo de suscribir los convenios
irregulares que causaron daños al erario federal por más de cinco mil millones
de pesos.
En el Auto de Vinculación
a Proceso que se dictó contra ROSARIO por el Juez de Distrito Especializado en
el Sistema Acusatorio, FELIPE DE JESÚS DELGADILLO PADIERNA (curiosamente
sobrino de DOLORES PADIERNA, esposa de BEJARANO) se menciona que la
exfuncionaria incurrió en la omisión de sus responsabilidades. El documento
explica uno a uno los argumentos por los cuales el juez decidió que hay
indicios de prueba suficientes como para sujetar a proceso a la ex titular de
la Sedesol y Sedatu; en las páginas 12 y 13 señala que Robles Berlanga “no
evitó que las personas a su cargo hayan cesado en sus conductas, al contrario, tácitamente
permitió que, en dos Secretarías de Estado distintas, actuaran de la misma
manera…”, principalmente EMILIO ZEBADÚA como oficial mayor en las dos
dependencias.
En el mismo fallo, el
juez le requirió a la Fiscalía General de la República que sea ella la que
decida si se amplía la investigación en contra de JOSÉ ANTONIO MEADE,
exsecretario de Desarrollo Social y excandidato presidencial del PRI, por las
mismas razones imputadas a ROSARIO, o sea, “ejercicio indebido del servicio
público” en forma de omisión por no haber actuado ante los desvíos millonarios
en la Sedesol.
MIENTRAS TANTO, el doctor
ENRIQUE GRAUE, a quien algunos morenistas vinculados con funcionarios de la
UNAM no quieren y buscarán desacreditarlo con LÓPEZ OBRADOR, ha dicho que desde
noviembre en que se cumplen sus primeros cuatro años como Rector de la máxima
Casa de Estudios, buscará la reelección. POR CIERTO, el actual titular de la
CNDH, LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ, quiere también la rectoría, pero de antemano la
tiene perdida, por lo que apoyará la reelección de GRAUE para ver si éste lo
hace secretario general de la UNAM.
P.D.-Por si la dudas, RAMÓNSOSAMONTES, ex
colaborador de la ROBLES, ya se amparó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario