Por:
Gonzalo Egremy
![]() |
FOTO DE: El Vigia |
REPUDIAN INSEGURIDAD PÚBLICA
+Poco han avanzado las autoridades en
la prevención y combate a la serie de delitos que diariamente comenten bandas
de delincuentes.
+El sistema de justicia de penal
acusatorio, al ser cien por ciento garantista, protege más al que comete
ilícitos que a las víctimas.
.-Difícilmente
los responsables de la seguridad pública, procuración e impartición de
justicia, pueden ocultar el aumento en el índice criminal.
Los
asaltos al comercio, a empresas, los hurtos en casas-habitación, los robos de
automóviles, a tráiler con mercancías, levantones y hasta homicidios dolosos es
la contante que se remarca en esta región y resto de la entidad.
Amas
de casa de todas las edades, ancianos y estudiantes son víctimas de
delincuentes en mercados públicos, en terminales de combis de pasajeros.
Así
como en estacionamientos y pasillos de plazas comerciales del sur y norte de la
ciudad; la delincuencia opera hasta en las parroquias y templos.
La
mayoría de afectados declina interponer las denuncias ante los Fiscales del
Ministerio Público, por lo engorroso e inservible de los trámites.
Las
víctimas tienen que “perder” varias horas para ser atendidos por los MPs que a
veces, algunos de ellos o ellas (no todos), maltratan a los quejosos.
Una
de las causas del enorme número de robos a casas-habitación, es la oscuridad en
que se encuentran las colonias populares o Fraccionamientos.
Otro
motivo del aumento del índice delictivo es la falta de un mayor número de
policías profesionalizados, y con equipo para prevenir los delitos.
Ante
la realidad de la (in) seguridad pública, integrantes de Consejos oficiales y
“ciudadanizados” en ese rubro, solo realizan declaraciones a la prensa y hasta
ahí llegó su participación.
La
realidad que percibe el gobierno, en ese como en otros rubros, es totalmente
distinto a lo que padece la ciudadanía.
Gran
parte de la ciudadanía estima que el sistema de justicia penal acusatorio, otorga
más derechos a delincuentes que a víctimas.
Agregan
que existen muchos casos en que, los probables responsables de algún delito,
tardan más en ser detenidos que regresados a las calles.
De
ahí el surgimiento del enardecimiento de comunidades en contra de presuntos
ladrones a quienes han intentado linchar.
Existen
varios casos en los que grupos de vecinos, comuneros, colonos o ejidatarios han
intentado linchar a presuntos delincuentes, y hasta a policías, al estimar que
el sistema de justicia penal acusatorio no está funcionando.
Uno
de los últimos casos se dio en un ejido en Mazatán, en donde la población
retuvo a policías estatales por lesionar a un joven de esa comunidad.
Y
no solo en esta zona ocurre lo anterior, sino en la Sierra, Altos, Centro y
Norte del estado, en donde han sido detenidos asaltantes, ladrones, hampones,
violadores y demás presuntos criminales.
La
mayoría de las veces los detenidos son golpeados y amarrados a postes o
árboles, y solo cuando interviene alguna autoridad que convence que serán
procesados los delincuentes es que los entregan.
Pero
si resulta ser menor de edad (menos de 18 años) los detenidos por la
ciudadanía, el Fiscal del Ministerio Público y menos el Juez de Control (en el
nuevo sistema de justicia penal acusatorio) no les pueden imputar los delitos y
por Ley deben ser puestos en libertad.
Todos los jovenzuelos que fueron detenidos por
los hechos violentos y saqueos de tiendas y otros negocios los días 6 y 7 enero
del año pasado, gozan de libertad por haber acreditado ser “menores de edad”.
Otros
más también fueron puestos en libertad porque los policías y Fiscales del MP
“violentaron el debido proceso y hasta el principio de inocencia” de los
detenidos.
Luego
entonces sí urge que legisladores y gobierno revisen el sistema de justicia
penal acusatorio, y reformen los Códigos para que recobren la confianza de la
ciudadanía en esa nueva forma de prevenir y combatir los delitos, así como de
una mejor procuración y aplicación de la justicia, ¿no cree usted?
BISBISEO
Chiapas
merece más, afirmó ayer el candidato a la gubernatura por el PRI-PVEM-PANAL y
los dos partidos locales, Roberto Albores Gleason//Se comprometió a trabajar de
la mano con la ciudadanía y a resolver las peticiones que le planteen//Hasta
ayer llevaba 49 actos públicos desde el inicio de la campaña, en un recorrido
de 1,200 kilómetros en diez municipios visitados con miles de chiapanecos que
han asistido a los eventos a escuchar las propuestas//Mañana miércoles 09 de
mayo, de 17 a 20 horas, el Maestro, Hugo Solís Justo, será el ponente del
Taller de Desarrollo de Habilidades Básicas de Expresión Oral, en el aula de
capacitación del Consejo de la Judicatura Federal, enésimo evento que organiza
la Casa de la Cultura Jurídica Ministro Ezequiel Burguete Farrera//El Taller es
gratuito para la comunidad Jurídica//Salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario